Pasar al contenido principal
Policía Nacional y Agencia Tributaria, en colaboración con la National Crime Agency, desmantelan una organización criminal liderada por un narcotraficante británico. Han sido detenidas un total de 10 personas en Ceuta y en las provincias de Cádiz y Málaga.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 24 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.647.520 casos confirmados de COVID-19 y 79.711 la cifra total de fallecidos. 

El Consejo de Seguridad, en su primera declaración sobre el conflicto entre Israel y Gaza, acogió con satisfacción el anuncio del alto el fuego y reconoció los esfuerzos de mediación diplomática realizados por Egipto y otras naciones de la región, así como de otros socios internacionales. Los miembros del Consejo demandaron la necesidad inmediata de asistencia humanitaria para la población palestina, principalmente en Gaza.
El incendio declarado el pasado día 20 de mayo en Arico se dio ayer por estabilizado gracias a la mejoría de las condiciones meteorológicas y podría darse por controlado durante el día de hoy. Los últimos datos del satélite Copernicus han permitido precisar el perímetro, que abarca 42 kilómetros y afecta a 3.029 hectáreas. Se ha desmovilizado al personal de tierra de las Brigadas de Refuerzo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y los aviones anfibios trabajan en tareas de refresco. También colaboran militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,8% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 67% del año anterior y al 72,8% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 33.987 hm³, un 0,1% más que la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Los servicios de extinción del incendio declarado hace tres días a unos 60 kilómetros de Atenas han conseguido consolidar su perímetro debido a la mejoría de las condiciones meteorológicas. Ha sido necesaria la evacuación preventiva del área entre las aldeas de Liakotos, Kato Pefkenea, Hani Derveni e IM St. Hierotheos. La superficie afectada se estima en 5.000 hectáreas.
En el marco de la visita del ministro del Interior a la Ciudad Autónoma de Melilla, el ministerio del Interior ordenó un nuevo refuerzo de los efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en la ciudad. Se unen a los que se introdujeron como refuerzo esta semana y al despliegue de las Fuerzas Armadas activadas el pasado viernes para apoyar la vigilancia del vallado. En Ceuta la situación se mantiene en calma y continúa el proceso de retornos a Marruecos por los cauces legalmente establecidos.
Continúa activo el incendio declarado el pasado día 20 de mayo en Arico. La superficie afectada asciende a 3.300 hectáreas. La evolución durante el día de ayer fue favorable, quedando el perímetro y la superficie estables y el frente que afectó a parte del Parque Nacional del Teide extinguido. Durante el periodo nocturno la previsión meteorológica ha mejorado con aumento de la humedad relativa y la bajada de temperaturas. Fuente: Gobierno de Canarias
Según los últimos datos provisionales, del 1 de enero al 30 de abril de 2021, la superficie forestal afectada se eleva a 16.647 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 28,5% respecto de las del mismo periodo de 2020 (12.947 ha) y un 28,3% menos a la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (23.219 ha). Durante este periodo se han registrado 5 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 3 de media de los últimos diez años.
UE ha emitido un comunicado en el que acoge con satisfacción el alto el fuego anunciado en Gaza y sus alrededores, y en el que defiende que únicamente una solución política pondrá fin al conflicto palestino-israelí y que restaurar un horizonte político hacia una solución de dos Estados continúa siendo prioritario. La ONU informó de la entrega en la Franja de Gaza de los primeros suministros de ayuda humanitaria tras el alto el fuego alcanzado, después de más de 10 días de lanzamientos de cohetes y ataques aéreos.