Pasar al contenido principal
El gobierno de Serbia y las autoridades de Kosovo han reanudado el Diálogo Belgrado-Pristina, por videoconferencia, facilitado por la UE, que mostró su satisfacción por la vuelta a la normalidad de las relaciones entre ambas partes tras 20 meses. La UE manifiesta su apoyo para intentar alcanzar un acuerdo de normalización integral, final y vinculante que aborde todas las cuestiones pendientes, como elemento fundamental para la seguridad y estabilidad de toda la región.
Policía Nacional y Guardia Civil han desarticulado una organización criminal en Málaga y Sevilla en la que han sido detenidas 30 personas, como presuntos responsables de delitos de robo con fuerza, tráfico de droga, receptación, tenencia ilícita de armas, hurto de vehículos, daños, desobediencia y pertenencia a organización criminal. Fuente: Ministerio del Interior
La jornada electoral en Galicia y País Vasco ha finalizado con normalidad. La participación media en Galicia ha alcanzado el 58,88% (53,63% en 2016) y en País Vasco el 52,85% (60,02% en 2016). En Galicia, con el 98,42% de los votos escrutados, el PP ha obtenido el 48,04% de los votos (42 escaños), BNG el 23,78% (19 escaños) y PSdeG-PSOE el 19,36% (14 escaños).
13 de julio 2020
Operaciones y Misiones Internacionales por la Paz y la Seguridad en el Sahel Occidental

En 2012, una nueva revuelta tuareg contra el Gobierno de Mali en el norte del país fue el detonante de una enorme crisis de seguridad —marcada por la eclosión y expansión del yihadismo violento y por los enfrentamientos intercomunitarios—, económica y social que se ha extendido por la región del Sahel Occidental, y que ya se proyecta hacia los países del Golfo de Guinea.
La ONU denuncia el rápido descontrol de la situación en Líbano. Como resultado de la recesión económica, junto con las medidas de contención y la pandemia de Covid-19, se han elevado las tasas de desempleo, que unido a una mala gestión, la corrupción y el estancamiento político, han dado lugar a una sucesión de manifestaciones desde el pasado mes de octubre. Entre los más vulnerables, la ONU señala los 1.7 millones de refugiados que acoge el país y los 250.000 trabajadores migrantes.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una resolución (12 votos a favor y 3 abstenciones) para prolongar el mecanismo que permite la entrega de ayuda a la población en el noroeste de Siria a través de la frontera del país. La ayuda transfronteriza podrá entregarse a través de uno de los tres pasos propuestos inicialmente por Alemania y Bélgica, el de Bab al-Hawa, que permanecerá abierto durante un año más. Fuente: ONU
El gobernador de Sicilia ha informado que la isla de Lampedusa vive una situación «absolutamente insostenible», tras la llegada de cientos de migrantes en las horas precedentes, que ha provocado que el centro de acogida albergue a más de 700 migrantes (siete veces su capacidad máxima). Asimismo, anunció que se ha solicitado que el Gobierno del país declare el estado de emergencia en Lampedusa por los problemas sanitarios, sociales y económicos registrados.
La Guardia Civil ha detenido a 33 personas en dos operaciones contra el tráfico de drogas en Almería, Murcia y Castellón. En particular, en Almería y Murcia, la Guardia Civil desarticuló una organización criminal dedicada a distribuir grandes cantidades de hachís, detuvo a 16 personas e incautó 3.060 kilos de hachís. En Castellón, desmanteló una red de venta de drogas, desactivó 9 puntos de venta y detuvo a un total de 17 personas.
A partir de las 9.00 y hasta las 20.00 se celebran elecciones a los Parlamentos autonómicos en Galicia y País Vasco. En Galicia se ha activado el protocolo de medidas de prevención sanitaria, para que se pueda votar con todas las garantías y se desplegarán cerca de 3.900 representantes de la Administración con funciones de vigilancia y supervisión para asegurar el cumplimiento de las medidas. En el mismo sentido, el País Vasco ha publicado directrices sanitarias para garantizar el buen funcionamiento de la jornada electoral.
La Guardia Nacional de Portugal, junto con la Guardia Civil Española y la Oficina Europea de Policía (Europol), desmantelaron una organización delictiva dedicada al fraude transfronterizo de IVA. Han sido detenidas 6 personas. Además 18 empresas y 32 personas fueron acusadas de participar en las actividades delictivas. Fuente: Europol