Pasar al contenido principal
La reunión centrada en la situación en África, y, en especial, en Libia. El Consejo de Asuntos Exteriores acuerda la creación de una nueva misión área, naval y satelital en el área oriental del Mediterráneo, que reemplazará a la Operación Sophia (expira el próximo 31 de marzo) garantizando el embargo de armas a Libia.
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 72.436 los casos confirmados en el país, con 1.868 fallecidos y 12.552 pacientes recuperados. Fuera de China se han notificado 705 casos en 26 países. En Europa, se mantiene la cifra de 47 casos confirmados. La Organización Mundial de la Salud informa de que las últimas cifras reportadas por China muestran un descenso de los nuevos casos, aunque puede cambiar en caso de nuevos contagios.
Durante su visita a Pakistán, el secretario general de la ONU mostró su preocupación ante el incremento de la tensión en la Línea de Control en la región de Cachemira, en disputa entre India y Pakistán.
Durante 2019 el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha registrado un total de 189 incidentes relacionados con material nuclear y radiactivo, de ellos, seis estuvieron relacionados con el tráfico o el uso ilícito, un número significativamente menor que los 20 casos registrados hace unos 15 años.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el brote de virus ébola como una emergencia de salud pública de interés internacional, a pesar de la tendencia descendente en la incidencia de los casos, tan solo 3 notificados en la última semana. Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, se han comunicado un total de 3.432 casos (3.309 confirmados y 123 probables), entre ellos 2.253 fallecidos.
Finalizada la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde desde el pasado viernes diferentes jefes de Estado, ministros y otras autoridades han discutido los retos estratégicos mundiales ante un debilitamiento del orden internacional.
Se ha celebrado una reunión informal de los líderes de UE y de los Balcanes Occidentales para preparar la Cumbre que tendrá lugar en Zagreb (Serbia) el próximo mes de mayo.
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 70.548 los casos confirmados en el país, con 1.770 fallecidos y 10.844 pacientes recuperados. Fuera de China se han notificado 702 casos en 25 países (355 en el crucero de Yokohama, Japón). En Europa, se mantiene la cifra de 47 casos confirmados.
En la reunión mantenida por los equipos de negociación sobre el nuevo acuerdo entre la UE y la Asociación de países de África, del Caribe y del Pacífico (ACP) se lograron avances sustanciales, alcanzando compromisos en capítulos claves del futuro acuerdo. Durante las próximas semanas continuarán las negociaciones, unificando propuestas y perfilando el nuevo texto.
Según informes preliminares, al menos 31 personas fallecieron y otras 12 resultaron heridas en ataques registrados en la provincia de Al Yauf (norte del país). Desde principios de enero se han intensificado los enfrentamientos en varios distritos de Marib, Al Yauf y Saná, lo que ha obligado a cerca de 5.000 personas a abandonar sus hogares.