Pasar al contenido principal
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba, con la abstención de Rusia, la resolución 2510 en la que respalda las conclusiones de la Conferencia de Berlín del pasado 19 de enero sobre Libia exigiendo a las partes enfrentadas se comprometan a un alto el fuego duradero de acuerdo con los términos ya acordados por las partes. La resolución reafirma su fuerte apoyo a la Misión de la ONU en Libia (UNSMIL). Fuente: ONU
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante su reunión con el secretario general de la ONU, ha presentado las prioridades de España en la Organización, orientadas a la igualdad de género y diversidad, la lucha contra el terrorismo con especial atención a las víctimas, la lucha contra el cambio climático, la diplomacia humanitaria, así como los derechos humanos. El secretario general alabó el papel que juega España ante las diferentes crisis en Latinoamérica y la visión compartida acerca de la Agenda 2030.
13 de febrero 2020
Situación actual
 
Durante el primer día de reunión, los ministros de defensa de los Estados miembros de la OTAN reafirmaron su apoyo a Irak anunciando un acuerdo preliminar para mejorar la misión de entrenamiento de la OTAN en este país, asumiendo algunas de las actividades de capacitación que lleva a cabo la Coalición Global. Fuente: OTAN
Según el último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China, desde el inicio del brote se han confirmado 60.322 casos. Se eleva a 1.355 la cifra de los fallecidos y a más de 6.000 los pacientes recuperados. Fuera de China, se han notificado 441 casos en 25 países.
Tras dos años de crecimiento, las emisiones globales de CO2 se mantuvieron en 2019 en 33 gigatoneladas, al mismo nivel que en 2018, debido principalmente a la disminución de la producción, en las economías avanzadas, de electricidad con métodos contaminantes en favor de un mayor uso de las renovables. EE.UU. registró la mayor disminución de emisiones por país, con un recorte del 2,9%. Las emisiones en la UE se redujeron un 5%.
Ha dado comienzo en Viena la Conferencia regional de Alto Nivel sobre los desafíos que generan los combatientes extranjeros, y en especial su repatriación, rehabilitación e integración, así como la compleja situación de las mujeres y niños vinculados a ellos. Los resultados extraídos de esta Conferencia, que hoy termina, serán presentados en la II Conferencia de Alto Nivel de la ONU de jefes de organismos de los Estados miembros dedicados a la lucha contra el terrorismo, prevista a comienzos de julio en Nueva York.
Situación actual
 
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 59,3% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 57,0% del año anterior y el 63,9% del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 33.000 hectómetros cúbicos de agua (35.598 hm³ de media en los últimos 10 años), aumentando en la última semana en 240 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total).
El ciudadano británico residente en Palma de Mallorca ha dado de nuevo positivo en los segundos análisis realizados, por lo que permanecerá aislado y hospitalizado hasta dar dos resultados negativos consecutivos. En cuanto al paciente afectado en La Gomera, continúa ingresado con evolución favorable y sin presentar ninguna sintomatología. El Sistema Nacional de Salud está preparado para hacer frente a la situación.