Pasar al contenido principal
El ciudadano alemán, ingresado en un hospital de La Gomera (Canarias), evoluciona favorablemente. En los próximos días se le tomará muestras para verificar la presencia del virus, al igual que al grupo con el que viajaba. Además, a excepción de los que compartieron vuelo con él de Múnich a Tenerife, ya se ha realizado la identificación de sus contactos, entre 15 y 20 personas. De ellos, tan solo uno, que mantuvo un contacto más prolongado está siguiendo autoaislamiento en su domicilio.
El alto representante de la UE, durante su visita a los Balcanes Occidentales, ha indicado que deberían ser parte de la UE, tanto por geografía, cultura, vínculos económicos y sobre todo por las aspiraciones de sus ciudadanos. Además, elogió la participación activa de Serbia en las misiones militares de la UE en todo el mundo y agregó que Serbia, como todos los países negociadores de la adhesión, debe alinear progresivamente su política exterior con la UE, para que los desafíos internacionales puedan abordarse juntos.
El secretario general de la ONU exhortó al cese inmediato de hostilidades en el noroeste del país ante la escalada militar reiterando que no hay solución militar al conflicto sirio. Además, subrayó que cualquier operación militar, incluidas aquellas ofensivas contra grupos terroristas, han de respetar el derecho humanitario internacional que incluye la protección civil e infraestructuras civiles. Fuente: ONU 
En la Declaración conjunta de Beja, los jefes de Estado y de Gobierno de 15 Estados miembros de la UE de los países del sur y este de Europa, en el marco de la Cumbre de Amigos de la Cohesión, reclaman que los fondos de cohesión de la UE se mantengan en el mismo nivel que el anterior presupuesto 2014-2020, puesto que cualquier recorte en las políticas de cohesión sería inaceptable.
El primer caso confirmado en España, en la isla de La Gomera (Canarias), un turista alemán que contrajo la enfermedad en su país, se encuentra en buen estado y no ha presentado síntomas. Al igual que el resto del grupo con el que viajaba. Por otra parte, las 21 personas que se encuentran en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid, se encuentran en buen estado y continúan sin presentar síntomas. En la situación actual, el riesgo global para la salud pública en España, en caso de detectar un caso importado en nuestro país se considera moderado.
01 de febrero 2020
Situación actual en España
Caso positivo
 
El Centro Nacional de Microbiología ha confirmado el primer caso de coronavirus en España. El paciente, un turista alemán, se encuentra ingresado y aislado en el Hospital Ntra. Sra. De Guadalupe en La Gomera (Canarias). El caso confirmado forma parte de un grupo de cinco ciudadanos alemanes que se encontraban en observación tras conocerse que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de infección por 2019-nCoV.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó, con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, la Resolución 2507 (2020) que renueva por seis meses el régimen de sanciones de la República Centroafricana (RCA), por el cual los Estados miembros deben continuar tomando medidas para evitar el suministro directo, indirecto, la venta o la transferencia de armas y material relacionado a RCA. Fuente: ONU
 
A las 00.00 hora peninsular ha culminado el proceso de salida de Reino Unido de la UE por lo que deja de ser oficialmente un Estado miembro. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo señaló que los Veintisiete dedicarán ahora toda la energía en construir una UE más fuerte y más ambiciosa, trabajando conjuntamente para volver a mostrar que el proyecto único europeo es positivo.
El Centro Nacional de Microbiología ha confirmado el primer caso de coronavirus en España. El paciente, un turista alemán, se encuentra ingresado y aislado en el Hospital Ntra. Sra. De Guadalupe en La Gomera (Canarias). Según el último balance del Centro Europeo para la prevención y el control de enfermedades (ECDC), desde el inicio del brote, declarado emergencia de salud pública de importancia internacional, el número de casos confirmados a nivel mundial asciende a 9.834, incluyendo 17 trabajadores sanitarios y 213 fallecidos. Del total, 9.723 son casos confirmados en China.
El jefe de la Misión de la ONU en Libia (UNSMIL), ha denunciado en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, los bombardeos indiscriminados en Trípoli y los intensos combates fuera de la capital, en violación del alto el fuego firmado hace dos semanas. Además, mostró su preocupación por los refuerzos militares que ambas partes reciben de patrocinadores extranjeros, en forma de suministro de armas y mercenarios extranjeros, en flagrante violación del embargo de armas.