Pasar al contenido principal
Guardia Civil y Policía Municipal de Madrid, con apoyo de Europol, han desarticulado una organización delictiva dedicada a la gestión irregular de residuos en Madrid, centrada en una empresa gestora de residuos que los exportaba al sudeste asiático (China e India, principalmente). Han sido detenidasa 42 personas por supuestos delitos contra el medio ambiente, organización criminal, blanqueo de capitales, robo y hurto de residuos. Fuente: Ministerio del Interior
En la presentación ante el Consejo de Seguridad del último informe de la ONU sobre DAESH, el secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas Contra el Terrorismo (UNOCT) ha destacado que este grupo terrorista continúa en el centro de la amenaza terrorista transnacional, a pesar de la pérdida de sus territorios en Siria e Irak y de la muerte de su líder, Abú Bakr al Baghdadi, el pasado mes de octubre.
Según el último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China, desde el inicio del brote se han registrado más de 34.888 casos confirmados, de los que 34.569 se han notificado en China. Se eleva a 723 la cifra de los fallecidos (722 en China y 1 en Filipinas) y a más de 2.000 la de pacientes que se han recuperado. En Europa, el número de casos confirmados se sitúa en 31.
La tasa global de incidencia de gripe en la semana del 27 de enero al 2 de febrero aumenta a 271,4 casos por 100.000 habitantes, todavía en fase de ascenso de la onda epidémica estacional, pero con cierta tendencia a la estabilización. A nivel nacional, se señala un nivel de intensidad de actividad gripal medio, un nivel de difusión extenso y una evolución creciente. Por grupos de edad, se observa un ascenso en las tasas de incidencia en los grupos de menos de 15 años, siendo significativo en el de 5 a 14 años.
Finaliza hoy en Ginebra la semana de conversaciones entre representantes del Gobierno de Acuerdo Nacional y del Ejército Nacional Libio, periodo en el que no se han registrado ataques significativos sobre el terreno. El representante de la ONU para Libia informó de que se han logrado avances y puntos de convergencia en varios asuntos importantes e instó a evitar cualquier acción militar que pueda dificultar un resultado positivo.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), en su visita a Burkina Faso, Níger y Mauritania, ha insistido en el rápido deterioro de la situación de seguridad en el Sahel, lo que está provocando un repunte del número de desplazados. En total, esta región está acogiendo a más de 1 millón de refugiados y desplazados internos. En este sentido, señala que la respuesta a la crisis actual debe abarcar también las garantías necesarias para proteger a estas personas.
09 de febrero 2020
Situación actual
 
Desde el inicio del brote, han sido confirmados 37.564 casos. Del total, 37.206 son casos confirmados en China. De las 813 muertes reportadas, 811 han sido en China,1 en Hong Kong y 1 en Filipinas, con una tasa de letalidad de 2%. Las principales áreas administrativas con casos confirmados fuera de la provincia de Hubei son Zhejiang, Guandong y Henan.
 
Los demás casos confirmados son: 
 
08 de febrero 2020
Situación actual

Desde el inicio del brote, han sido confirmados 34.945 casos. Del total, 34.599 son casos confirmados en China. De las 724 muertes reportadas, 722 han sido en China,1 en Hong Kong y 1 en Filipinas, con una tasa de letalidad de 2.1%. Hasta ayer, hay en China 3.219 casos en estado grave y se han detectado 252.154 contactos cercanos de las cuales 185.555 todavía continúan bajo vigilancia. Las principales áreas administrativas con casos confirmados fuera de la provincia de Hubei son Zhejiang, Guandong y Henan.
 
07 de febrero 2020
Situación actual

Desde el inicio del brote, han sido confirmados 31.503 casos. Del total, 31.217 son casos confirmados en China. De las 638 muertes reportadas, 637 han sido en China y 1 en Filipinas.
El ministro del Interior se ha reunido en Rabat con su homólogo marroquí con el objeto de reforzar y consolidar la cooperación entre los departamentos de Interior de ambos países. Durante el encuentro abordaron, entre otros asuntos, la lucha contra las mafias que trafican con personas, las operaciones contra el terrorismo, las redes de tráfico de drogas y los grupos de crimen organizado. En este sentido, trataron las posibles medidas conjuntas para reforzar el control de los flujos migratorios en la fachada atlántica.