Pasar al contenido principal
Hoy ha comenzado el refuerzo de especial intensidad de las medidas de seguridad antiterrorista, del nivel 4 de Activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, con motivo de las fiestas de Navidad que se mantendrá hasta las 24:00 h. del 7 de enero.
Además del acuerdo sobre una Europa climáticamente neutra, el Consejo Europeo ha debatido las principales características del nuevo marco financiero plurianual; ha estudiado la idea de celebrar una Conferencia sobre el Futuro de Europa y ha propuesto el inicio de un debate estratégico sobre las relaciones con África. Además, reitera su pleno apoyo a un orden internacional mundial y manifiesta su preocupación por la parálisis del sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio.
Concluyó la 33º Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en la que España se compromete a garantizar el Derecho Internacional Humanitario, reforzar la justicia penal internacional y la atención a los menores víctimas de conflictos. Estos compromisos se materializarán en la elaboración de una Estrategia Nacional de Diplomacia Humanitaria.
El secretario general de la ONU ha presentado su iniciativa “Acción Climática para el Empleo”, que busca el desarrollo de habilidades (especialmente de los más vulnerables); evaluar los impactos laborales, sociales y económicos de la transición; y aumentar la transferencia de tecnología y conocimiento a los países en desarrollo. Se trata de un plan desarrollado junto a la Organización Internacional del Trabajo, España y Perú.
Desde su creación, hace quince años, el Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, ha contribuido a la mejora de la ciberseguridad española, mediante la formación de personal experto, la aplicación de políticas y procedimientos de ciberseguridad y el empleo y desarrollo de las tecnologías más adecuadas.

Entre estas actuaciones del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, destaca las Jornadas STIC CCN-CERT, que se celebran ininterrumpidamente cada año desde el 2007.
La Policía Nacional, junto con la Policía Nacional lituana y bajo la coordinación y apoyo de EUROPOL y Eurojust, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres en Lituania. Han sido liberadas 25 mujeres en este país y detenidas 13 personas. Por otra parte, la Agencia Tributaria, en coordinación con las autoridades aduaneras de EE.UU., intervino 220 kilos de metanfetamina en Madrid demantelando el laboratorio donde se procesaba.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), alerta por temporal de viento en el litoral cantábrico y mediterráneo, así como en el interior peninsular. Durante la jornada de hoy los vientos podrían superar los 100 km/h en el norte, en el centro y este peninsular.
El Tribunal de Cuentas Europeo publicó un informe en el que se recoge que el apoyo presupuestario de la UE a Marruecos entre 2014 y 2018 aportó un valor añadido limitado. Entre los problemas identificados se encuentra que la UE repartió la financiación entre demasiados ámbitos y llevó a cabo una gestión insuficiente. Al final de 2018 la UE había concluido contratos por valor de 562 millones de euros y efectuados pagos de casi 206 millones de euros.
La reserva hidráulica española se sitúa en el 47,6% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 54,8% del año anterior y el 56,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.463 hectómetros cúbicos de agua (31.424 hm³ de media en los últimos 10 años), aumentando en la última semana en 230 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses).
La Unión Europea aprueba nuevas ayudas por un valor total de 147,7 millones de euros para combatir el tráfico de personas y la migración irregular en Marruecos; mejorar las condiciones de vida en las comunidades libias y proteger a los refugiados y migrantes en este país a través de programas de retorno voluntario; ofreciendo oportunidades para la migración laboral y la movilidad en el Norte de África.