Pasar al contenido principal
En la última semana se han confirmado 15 nuevos casos de virus Ébola con respecto a la semana anterior. La OMS continúa con la supervisión de los cambios en la situación epidemiológica y el contexto del brote para garantizar que el apoyo a la respuesta se adapte a las circunstancias cambiantes. La última evaluación concluye que los niveles de riesgo nacionales y regionales siguen siendo muy altos, mientras que los niveles de riesgo globales siguen siendo bajos. Fuente: Organización Mundial de la Salud
El Representante Especial del Secretario General de la ONU y Jefe de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) publica un comunicado en el que denuncia ataques aéreos contra instalaciones civiles en el oeste de Libia, con resultado de al menos 3 fallecidos y varios heridos. Añade que estas acciones, además de intensificar el conflicto, suponen una grave violación del derecho internacional y de los derechos humanos. Fuente: ONU
Ha tenido lugar el primer intercambio de prisioneros de guerra entre Ucrania y los separatistas prorusos desde 2017, en línea con lo acordado en la cumbre de Normandía del pasado 9 de diciembre. El gobierno de Kiev entregó 87 partidarios de la República Popular de Donetsk, y los separatistas prorusos a 55 miembros de las milicias.
La Unión Europea ha solicitado a todas las partes implicadas en el conflicto, y en particular al gobierno sirio y sus aliados, el cese de la escalada de violencia, así como la protección de la población civil en el norte del país y el respeto a las leyes humanitarias internacionales. Además, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos denuncia la presencia de al menos 300 combatientes que habrían sido trasladados desde territorio sirio controlado por Turquía a Libia bajo la supervisión turca, en apoyo del Gobierno de Acuerdo Nacional con sede en Trípoli.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Delegada Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía de Colombia y la Administración para el Control de Drogas de EE.UU.(DEA), ha detenido a 10 personas en Pontevedra y Madrid en el marco de una operación contra una red de tráfico de drogas que operaba en Galicia, Madrid y Alicante. Fuente: Ministerio del Interior
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el su presupuesto general para 2020 siendo las primeras cuentas con periodicidad anual. Entre otras cuestiones, se enfatiza en la necesidad de que todos los Estados miembros intensifiquen durante el año próximo los esfuerzos hacia la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fuente: ONU
Los presidentes de Rusia y Egipto, en conversación telefónica, han tratado asuntos recientes en materia de cooperación bilateral, incluida la implementación del proyecto conjunto para la construcción de la primera central nuclear de Egipto, El Dabaa, y la reanudación del servicio aéreo a gran escala entre ambos países.
Durante su discurso de fin de año, el presidente italiano informó ayer que había solicitado a los presidentes de Rusia y Turquía que evitaran cualquier intervención militar en Libia. Asimismo, sugirió la posibilidad de crear una zona de exclusión aérea sobre Trípoli con objeto de apaciguar la tensión abierta desde hace meses por el asedio sobre la ciudad que efectúan las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar.
Al menos 76 personas han fallecido y más de 70 resultaron heridas ayer en la explosión de un coche bomba en un puesto de control de carretera en Mogadiscio, en la intersección que conecta la capital somalí con la localidad de Afgoye (sur). Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha emitido un comunicado en el que manifiesta la condena del Gobierno de España ante lo acontecido y reafirma su pleno apoyo en su lucha contra el terrorismo.
Tras la acusación de la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia a España por «atropello de su soberanía», el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirma en un segundo comunicado la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita, el pasado día 27, de la Encargada de Negocios ad interim de España en Bolivia a la embajadora de México en ese país e informó del envío de una misión con este propósito encabezada por un funcionario de la Inspección Gene