Pasar al contenido principal
El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ébola decidió extender por otros tres meses la declaración de la situación como una emergencia de salud pública por el brote en la República Democrática en el Congo (RDC), pese a que el número de nuevos casos semanales se ha reducido desde el pico máximo de 120 en abril a 15 en la actualidad.
A partir de hoy lunes se esperan precipitaciones localmente fuertes y persistentes en amplias zonas del tercio oriental peninsular y Baleares, debido a que una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se situará sobre el suroeste de la Península desplazándose posteriormente hacia el área mediterránea. Las lluvias podrían llegar a ser torrenciales mañana martes en el litoral catalán y norte de la Comunidad Valenciana.
El ministro del Interior ha comparecido tras la reunión del Comité de Seguimiento de la situación en Cataluña. Ha informado que, en los disturbios de los últimos días, 288 agentes han sido heridos. Han sido detenidas 194 personas y 18 se encuentran en prisión provisional. Ha destacado que la situación corresponde a un problema de orden público que requiere la actuación de las FCS.
El presidente del Gobierno preside esta mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la situación en Cataluña, a la que también asisten la vicepresidenta del Gobierno y el ministro de Interior, para conocer el desarrollo de los acontecimientos en las últimas horas. Fuente: Presidencia del Gobierno; Departamento de Seguridad Nacional

El primer ministro británico, a instancias del Parlamento británico, ha enviado a la UE una carta, que no ha firmado, en la que se solicita una prórroga del Brexit más allá del 31 de octubre. Ha enviado también otra misiva, esta sí en nombre del primer ministro, en la que expresa que no pide un retraso de la salida de la UE.

El ministro del Interior, en comparecencia ante los medios de comunicación en Barcelona en la que ha destacado la extraordinaria coordinación entre todos los cuerpos policiales, ha resaltado la virulencia de los disturbios protagonizados por grupos organizados radicales y la proporcionalidad y necesidad en la respuesta de las fuerzas de seguridad. Desde el lunes se han detenido a más de 300 personas, 83 de ellas durante la jornada de ayer. Un total de 9 personas ya se encuentran en prisión provisional.
La comisaria de comercio europea anunció que, tras la decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer desde ayer las contramedidas contra las importaciones de productos europeos, la UE responderá con la aplicación de aranceles en el marco del caso Boeing. Reiteró que el pasado mes de julio la UE compartió propuestas concretas con EE.UU. sobre los subsidios a aeronaves y el apoyo futuro a los respectivos sectores.
Durante el Consejo Europeo celebrado los días 17 y 18 se adoptaron Conclusiones sobre el Marco Financiero Plurianual, el próximo ciclo institucional, el cambio climático, la situación en Turquía y las actividades ilegales de perforación, la investigación en curso sobre el derribo del vuelo MH17 y el proceso de ampliación. Entre otros puntos, se instó a la presentación de un marco de negociación con cifras antes del Consejo Europeo de diciembre de este año y se reiteró la voluntad de presentar la est
El ministro de Interior, en rueda de prensa ofrecida esta tarde,  ha informado de que la participación en la manifestación ha sido menor que en anteriores movilizaciones. Ha resaltado que los disturbios que se iniciaron esta tarde y que se concentran principalmente en Via Laietana, están siendo protagonizados por un grupo de unas 400 personas. Desde el lunes han sido detenidas 128 personas. La cifra de Mossos d’Esquadra y de agentes de Policía Nacional heridos se eleva a 207.
Según el último avance estadístico publicado, desde comienzos de año hasta el 13 de octubre, la superficie forestal afectada en España por los incendios forestales se eleva a 80.431 hectáreas, lo que representa un incremento del 340% comparado con la afectada en 2018 (23.622 hectáreas) y un descenso del 5,36% con respecto a la media del decenio en estas mismas fechas (84.987).