Pasar al contenido principal
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades publicaron su informe anual sobre la incidencia de las enfermedades zoonóticas. En 2018, las dos enfermedades que más se notificaron fueron la campilobacteriosis y la salmonelosis. El 67% de los 1.581 brotes de salmonellase registraron en Eslovaquia, y Polonia. Por otro lado, la listeriosis fue la enfermedad que provocó el mayor índice de hospitalización y de fallecimientos. El número de infecciones por el virus del Nilo Occidental fue el que más aumentó en 2018.
La Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución «Asistencia a los refugiados palestinos» que renueva hasta 2023 el mandato de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Esta Resolución muestra la preocupación por la grave crisis financiera de la UNWRA y la complicada situación de los refugiados palestinos en territorios ocupados haciendo un llamamiento a los donantes a que continúen con los esfuerzos.
El Ministerio de Defensa norcoreano informa de un nuevo ensayo, el segundo en una semana, en la Estación de Lanzamiento de Satélites de Sohae, destinado al desarrollo de un arma estratégica para contener y contrarrestar amenazas nucleares de fuerzas contrarias. Fuente: Agencia de Corea del Norte (KCNA)
El Ministerio de Exteriores de Turquía ha señalado que la UE no tiene autoridad para decidir la delimitación de la jurisdicción marítima y que no es considerada un tribunal internacional por lo que no puede emitir dictamen sobre la legalidad del Memorándum de Entendimiento Turquía-Libia. El Consejo Europeo ha declarado que este acuerdo vulnera los derechos soberanos de terceros Estados, no se ajusta al Derecho del Mar y no puede tener efecto jurídico alguno para terceros Estados.
En las últimas horas se han agravado los enfrentamientos entre las fuerzas lideradas por el general Hafter y las fuerzas aliadas al Gobierno de Acuerdo Nacional, respaldado por la ONU.
La Guardia Civil, en el marco de una operación desarrollada durante el mes de octubre, dirigida por Interpol y coordinada por EUROPOL y FRONTEX en la UE, ha investigado a un total de 46 personas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos; y detectó más de 101 incidentes.
No se ha llegado, de momento, a un consenso entre los delegados para adoptar un acuerdo, si bien la presidencia de la Cumbre ha indicado que durante los plenarios realizados ayer se ha producido un acercamiento de posiciones. Continuarán hoy las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo. La ministra para la Transición Ecológica, con el conjunto de la delegación española, sigue trabajando en la facilitación de los tres asuntos clave del acuerdo: ambición, daños y pérdidas, y financiación.
Durante la segunda jornada, los jefes de Estado y de Gobierno discutieron, entre otros asuntos, el Mecanismo de Estabilización Europeo y la culminación de la Unión Bancaria. En cuanto al Brexit, el presidente del Consejo Europeo destacó la disposición de la UE para comenzar la siguiente fase del Acuerdo de Retirada y señaló la importancia de garantizar la unidad entre los Estados miembros y la esperanza de mantener en el futuro una relación estratégica y sólida con el Reino Unido.
La Policía Nacional desarticuló una organización que operaba a nivel nacional dedicada a regularizar migrantes irregulares a través de matrimonios de conveniencia. En total, fueron detenidas 4 personas, que disponían de una estructura que les permitía acceder, de forma irregular, a documentación y trámites de organismos oficiales.
La ministra para la Transición Ecológica en funciones clausuró el Pabellón España, agradeciendo el trabajo a todos los participantes por traer su conocimiento y experiencia en la búsqueda de soluciones al desafío que plantea el cambio climático. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica