Pasar al contenido principal
Ayer fue localizado el cuerpo sin vida del ciudadano holandés que el domingo cayó en una acequia en la localidad de Dolores. Con esta nueva víctima mortal se eleva a 7 la cifra de fallecidos a consecuencia de las precipitaciones (2 en Albacete, 3 Alicante, 1 en Almería y 1 Granada). Permanecen alojadas en albergues cerca de 400 personas de las 5000 que fueron evacuadas durante el paso del DANA.
Según la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), el número de aplicaciones de protección internacional presentadas en el mes de julio en los 30 países de la UE+ (Estados miembros de la UE más Noruega y Suiza) se incrementó un 26% (62.900) respecto a junio. Desde principios de este año hasta el mes de julio, se presentaron unas 400.500 solicitudes de asilo en la UE+, un 11% superior en comparación al mismo periodo de 2018. Los principales países de origen son Siria, Afganistán y Venezuela.
Los presidentes de Turquía, Rusia e Irán (formato de Astaná) se reunieron ayer en Turquía en la V Cumbre para abordar la situación en Siria, especialmente en la provincia de Idlib. Se abordó, entre otros temas, la promoción del proceso político, el comienzo de los trabajos del Comité Constitucional sirio, la situación humanitaria y de los refugiados y la reparación de la infraestructura en el país.
El movimiento talibán ha reivindicado la autoría de los ataques perpetrados hoy en las inmediaciones de un acto electoral en la provincia de Parwan y en las proximidades del Ministerio de Defensa en Kabul. En el primero, al menos 24 personas habrían muerto y otra treintena ha resultado herida mientras que en Kabul el número de fallecidos se eleva hasta el momento a 6. Fuente: ONU
La Revisión Estadística 2019, revisión extraordinaria regular de las cuentas nacionales, sitúa la estimación avance del Producto Interior Bruto en 2018 en el 2,4%, dos décimas menos de lo publicado el pasado mes de marzo. Asimismo, en 2017 la economía española creció un 2,9% frente al 3% de la anterior estimación. Fuente: Instituto Nacional de Estadística
El presidente de la Comisión Europea, tras su reunión con el primer ministro de Reino Unido, declaró que este país no ha presentado ninguna propuesta que pueda ser evaluada para comprobar que es compatible con el Acuerdo de Retirada. El primer ministro británico reiteró que no solicitará una prórroga para la salida de la UE, prevista para el 31 de octubre. Ambos acordaron intensificar las conversaciones.
La Organización Mundial de la Salud, en su último informe publicado ayer, advierte de la posibilidad de que aparezcan en las próximas semanas nuevos casos relacionados con el brote de listeriosis, dado el largo periodo de incubación.
La jornada electoral transcurrió sin incidentes significativos y con una participación del 45% (frente al 64% de la primera vuelta de las presidenciales de 2014). Está previsto que mañana, día 17, se conozcan los primeros resultados oficiales. Fuente: Comisión Electoral de Túnez.
Durante la cumbre extraordinaria de jefes de Estado celebrada en Burkina Faso, los países de África occidental acordaron invertir 1.000 millones de dólares en 5 años en la lucha contra el terrorismo en el Sahel para, entre otros objetivos, la formación de fuerzas de defensa y seguridad, el desarrollo campañas de sensibilización, el desarrollo de actividades socioeconómicas o la promoción de la buena gobernanza. El presidente de Níger aludió a la situación de Libia e hizo una petición de apoyo a la comunidad internacional.
La UE condenó los ataques con aviones no tripulados reivindicados por la milicia huzí de Yemen contra las instalaciones de Abqaiq y Khurais de la petrolera estatal saudí e instó a determinar responsabilidades. Además, hizo un llamamiento a la contención, tras el aumento de la tensión en la región. El ministro de Energía de Arabia Saudí, señaló que se ha reducido temporalmente la producción de crudo en un 50%, en torno a 5,7 millones de barriles diarios. El presidente de EE.UU.