Pasar al contenido principal
El ministro de Interior, tras reunirse esta semana con su homólogo senegalés en Dakar, se ha comprometido a fortalecer las capacidades materiales de las autoridades senegalesas con vehículos adaptados para el control fronterizo terrestre. Del mismo modo ambos países se han comprometido a reforzar el control de las embarcaciones que pueden ser utilizadas clandestinamente por las mafias en la fachada atlántica y que tienen como destino las islas Canarias. Esta decisión se enmarca en el renovado compromiso de cooperación en la lucha contra las redes dedicadas a la migración irregular.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud declaró que el actual brote de ébola en República Democrática del Congo no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. A pesar de la confirmación de 1 caso en Uganda, el riesgo de contagio a países fuera de la región se mantiene bajo. La Comisión Europea anunció una nueva asignación de 3,5 millones de euros para contribuir en la lucha contra el ébola. De ellos, un total 2,5 millones irán destinados a Uganda y el otro millón a Sudán del Sur.
Entre los principales resultados logrados tras las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin, se encuentra la decisión de cerrar el Procedimiento de Déficit Excesivo para España, abierto en febrero de 2009. En estos momentos ningún Estado miembro se encuentra sometido al componente corrector del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Por otra parte, se logró un acuerdo sobre el texto jurídico de modificación del Tratado del Mecanismo Europeo de Estabilidad y se discutió el plan de trabajo para la creación de un instrumento presupuestario para la zona euro.
Los líderes de Francia, España, Portugal, Italia, Grecia, Chipre y Malta han suscrito, en la celebración de su sexta Cumbre, una Declaración conjunta en la que destacan su acuerdo para abordar desafíos como la emergencia climática, especialmente grave en el área mediterránea, la consecución de una Europa más social donde la riqueza esté mejor redistribuida y la presión migratoria y su reparto entre los países comunitarios.
A las 00:00 h se ha iniciado la campaña de incendios forestales que se desarrollará hasta el próximo 31 de octubre. El dispositivo de prevención y extinción, así como los mecanismos de coordinación, serán similares a los de campañas precedentes. En los primeros cinco meses de 2019 la superficie afectada por los incendios forestales se eleva a 34.855,16 hectáreas (ha), cifra sensiblemente superior a la registrada de media en los diez últimos años en ese mismo período (26.846,72 ha).
Hoy comienza la Operación Paso del Estrecho, el mayor dispositivo operativo a nivel europeo, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre.
En una operación coordinada por la Policía Nacional, se ha desarticulado en Costa de Marfil una red criminal de narcotraficantes que operaba a nivel transnacional. Hay nueve personas detenidas –seis de nacionalidad italiana, dos costamarfileños y un ciudadano turco-francés- que, presuntamente, estarían vinculadas con la Ndranguetta italiana.
La Agencia de la ONU para los Refugiados hizo un llamamiento para celebrar “una reunión urgente” de Estados y preparar una actuación coordinada que aborde el creciente desplazamiento en Centroamérica. De acuerdo con esta Agencia, el desplazamiento forzado en América Central está reduciendo la capacidad de asilo en toda la región, poniendo en riesgo el creciente número de individuos y familias y creando situaciones que ningún país puede abordar por sí solo.
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado el Reglamento con el que se actualizan las últimas modificaciones del Convenio de Estocolmo que fija el marco jurídico mundial para la eliminación de la producción, el uso, la importación y la exportación de los contaminantes orgánicos persistentes.
La Guardia Civil y la Unidad Combinada del Servicio de Vigilancia Aduanera de la provincia de Málaga han desarticulado una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedentes de beneficios del tráfico de droga. Han sido detenidas cuatro personas y se han realizado embargos preventivos de diversos bienes valorados en más de 3 millones de euros. Fuente: Ministerio de Interior