Pasar al contenido principal
La aerolínea británica British Airways ha anunciado la suspensión, por un periodo de 7 días, de los vuelos con destino a El Cairo (Egipto). Ha explicado que se trata de una medida de precaución para evaluar la situación de seguridad en el aeropuerto. Por su parte, la compañía alemana Lufthansa ha reanudado hoy domingo los vuelos desde Múnich y Frankfort a El Cairo después de que durante la jornada de ayer fueran suspendidos, también por motivos de seguridad.
Tras la Recomendación de la Comisión, de marzo de este año, sobre el enfoque común europeo para la seguridad de las redes 5G, un total de 24 Estados miembros de la UE han completado el primer paso y presentado sus evaluaciones nacionales de riesgo, que incluyen una visión general de las amenazas y actores principales que afectan a las redes 5G, el grado de sensibilidad de los componentes y funciones de la red 5G y varios tipos de vulnerabilidades.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y con la colaboración de autoridades judiciales y policiales de Marruecos y la República Dominicana, desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de droga y a la introducción al mercado legal, mediante ingeniería financiera, de los beneficios obtenidos del narcotráfico. Un total de 23 personas fueron detenidas, 20 de ellas en España.
La Comisión Europea y el Gobierno de Senegal han acordado la renovación, por otros 5 años, del acuerdo pesquero que expiraba el próximo 19 de noviembre. Este acuerdo permite aumentar las posibilidades pesqueras de la flota española hasta al menos 28 licencias (del total de 45). El acuerdo beneficia especialmente a los buques con base en Galicia, País Vasco y Canarias.
El secretario de Defensa de EE.UU. ha autorizado, previa invitación del Gobierno de Arabia Saudí, el despliegue de personal y equipos al país como elemento adicional disuasorio y con el objetivo de garantizar la protección de sus tropas e intereses en la región. Por otra parte, el Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán mantiene retenido al petrolero británico “Stena Impero” por considerar que ha incumplido las leyes y regulaciones marítimas internacionales cuando navegaba por el estrecho de Ormuz. Por su parte, la naviera sueca Stena Bulk ha informado de que este incidente se produjo en aguas internacionales en la tarde de ayer y ha confirmado que no puede contactar con la embarcación en la que viajan 23 tripulantes.
El volcán Ubinas, ubicado al sur del país, está registrando una intensa actividad eruptiva que ha generado varios terremotos, así como la emisión y dispersión de cenizas y gases. Las regiones de Moquegua, Puno y Tacna (este y sureste del volcán) han sido las más afectadas, donde se ha decretado la declaración de emergencia en varios distritos.

Según el Global Cybersecurity Index  (GCI)[1] de 2018 (publicado el pasado 9 de julio) España se sitúa a la cabeza a nivel mundial en su compromiso con la ciberseguridad, situándose en el puesto 7º a nivel mundial, y sólo superada en este orden por Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Lituania, Estonia y Singapur.

El enviado de la ONU ha informado al Consejo de Seguridad de que es viable poner fin a la guerra en Yemen en el corto plazo. Ha añadido que las negociaciones políticas que permitirán alcanzar este objetivo, dependerán de que se cumpla el Acuerdo de Estocolmo.

Ha concluido en Chantilly (Francia) la reunión de dos días de los ministros de Finanzas del G7 y de los Gobernadores de los Bancos Centrales. En dicha reunión se acuerda por primera vez y para hacer frente a uno de los retos que representa la digitalización de la economía, gravar los modelos de negocio digitales en los mercados donde realizan sus actividades, aunque carezcan de presencia física.