Pasar al contenido principal

Objeto

Informar sobre la orden ejecutiva firmada el 2 de mayo 2019  por el Presidente Trump sobre la creación de una fuerza laboral de ciberseguridad para los Estados Unidos[1].

Antecedentes

La escasez de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad es un permanente en el mercado laboral a nivel mundial.

Durante la reunión informal celebrada en Sibiu (Rumanía), los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, han debatido la Agenda Estratégica de la UE 2019-2024, que establece las prioridades que orientarán los trabajos de la UE en ese periodo y que deberá ser aprobada en el Consejo Europeo del próximo mes de junio. Además, han adoptado de forma unánime la Declaración de Sibiu que establece los 10 compromisos de la nueva Unión de los Veintisiete.
La ONU expresó su preocupación por los ataques aéreos en la madrugada del martes que impactaron, entre otros, contra un centro de detención de migrantes en Tajoura, en el este de Trípoli. Además, alertó por el aumento de secuestros, detenciones arbitrarias y casos de desaparición forzadas, señalando que estos casos advierten sobre el deterioro del estado de derecho en Libia. Según el último balance, al menos 440 personas han fallecido y más de 2.000 han resultado heridas desde que se inició la ofensiva militar dirigida por el disidente general Hafter.
El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de urgencia, que se celebrará mañana viernes, para abordar la situación en el noroeste de Siria, donde en las dos últimas semanas se ha producido una intensificación en los enfrentamientos. Desde entonces, se han producido numerosas víctimas mortales, más de 150.000 civiles se han visto obligados a desplazarse, y se han registrado varios ataques contra instalaciones sanitarias y escuelas.
La Guardia Civil, con la cooperación de Europol, desarticuló una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales, procedentes principalmente del narcotráfico, mediante múltiples operativas, entre las que destaca la compra-venta de criptomoneda. Durante la operación 8 personas fueron detenidas. Fuente: Ministerio del Interior.
 
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ha detenido al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Edgard Zambrano, después de que el martes la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) suprimiera su inmunidad parlamentaria y la de otros 6 diputados opositores.

La ONU advierte del incremento de la inseguridad en el Sahel con un elevado número de ataques armados. Sólo en el mes de abril se han registrado más de 150 inci

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman pronunciaba su famosa declaración donde se proponía la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), organización considerada como el germen de la Unión Europea. El aniversario de la Unión Europea se celebra con actos institucionales en Bruselas y en todos los Estados miembros de la Unión y supone una oportunidad para hacer una reflexión no sólo sobre el pasado, sino también sobre el presente y el futuro de la Unión Europea desde la lente de la Seguridad Nacional.

En sus previsiones económicas de primavera, la Comisión Europea rebajó en una décima el crecimiento de la zona euro con respecto a las previsiones de invierno. Las perspectivas de crecimiento se han visto lastradas por la reciente ralentización del crecimiento y del comercio mundiales, así como por la incertidumbre que pesa sobre la evolución de las políticas comerciales.

Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,6 % de su capacidad total, frente al 71,5 % del año anterior y al 74,3 % de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.033 hectómetros cúbicos de agua (41.295 hm³ media últimos 10 años), aumentando en la última semana en 419 hm³ (el 0,7 % de la capacidad total de los embalses).