Pasar al contenido principal
En la pasada madrugada resultó muerta una mujer tras un tiroteo en Londonderry, incidente que la Policía de Irlanda del Norte califica como acto terrorista. Asimismo, varios vehículos fueron incendiados por el presunto lanzamiento de artefactos incendiarios en la misma zona. Fuente: Policía de Irlanda del Norte
 
El Parlamento Europeo aprobó el nuevo Código europeo de visados, que establece los procedimientos y condiciones para conceder visados a nacionales de más de cien países, cuando deseen entrar a la UE durante periodos cortos (hasta 90 días en cualquier periodo de 180 días). El objetivo de la reforma es facilitar los viajes de turismo y de negocios. Además habrá incentivos positivos para los países que cooperen con la UE en la readmisión de inmigrantes irregulares.
El tribunal de Lefortovo de Moscú prorrogó hasta finales de julio la detención de los 24 marineros ucranianos que fueron retenidos por Rusia el pasado mes de noviembre cerca del Estrecho de Kerch, acusados de cruzar ilegalmente la frontera rusa. La UE ha reiterado que Rusia debe poner en libertad de forma inmediata e incondicional a los marineros.
El Parlamento Europeo adoptó una propuesta para impedir que las plataformas de internet sean utilizadas para difundir contenidos terroristas. Las compañías que reciban una orden de la autoridad competente sobre algún contenido subido por sus usuarios, tendrán una hora para retirarlo o bloquear su acceso desde cualquier punto de la UE.
El Parlamento Europeo aprobó la reforma de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) con el objetivo de resolver las deficiencias actuales y mejorar su respuesta ante las necesidades en materia de seguridad y migración.
La Agencia de la ONU para los Refugiados estima que desde que empezaron las protestas, hace un año, unos 62.000 nicaragüenses han huido del país, la gran mayoría (alrededor de 55.000) hacia Costa Rica. Según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el número de fallecidos supera los 300, el de heridos alcanza los 2.000 y más de 700 personas han sido encarceladas, de las cuales unas 500 permanecen detenidas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la AEMET, ha emitido un aviso en el que recuerda las recomendaciones por riesgo de lluvias, tormentas, inundaciones, vientos y fenómenos costeros previstos durante la Semana Santa.
La Policía Nacional y los servicios de información españoles y marroquíes han desarrollado una operación antiterrorista, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 4 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha culminado con la detención en Marruecos de un yihadista que presuntamente tenía previsto atentar en Sevilla. En estos momentos, la Policía Nacional está procediendo al registro de su domicilio en la capital andaluza.
Según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, desde el inicio de la ofensiva militar en Trípoli, 174 personas han fallecido (de ellas, 48 civiles), 756 han resultado heridas y aproximadamente 18.300 personas se encuentran desplazadas a consecuencia de los enfrentamientos en la capital y sus inmediaciones.
El Parlamento Europeo aprobó dos iniciativas legislativas, propuestas por la Comisión, sobre la interoperabilidad y los precursores explosivos. La primera propone una gestión más eficiente de los sistemas de información de la UE para la seguridad, migración y gestión de fronteras, permitiendo la verificación de datos de manera cruzada a través de un sistema de búsqueda europeo.