Pasar al contenido principal
Los ministros de Asuntos Exteriores han abordado la situación en Libia instando a las partes y actores regionales a implementar una tregua inmediata y humanitaria, así como a evitar una mayor escalada militar y a retornar a la mesa de negociaciones bajo el auspicio de la ONU. Además, continúan los preparativos para los encuentros previstos con ocasión del 10º Aniversario de la Asociación Oriental el próximo mes de mayo.

El procedimiento de elaboración de la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional establecido por la Orden PCI/869/2018, de 3 de agosto, está alcanzando sus últimos hitos.

Durante el fin de semana se han reanudado las protestas exigiendo la dimisión del presidente del país, en el poder desde 1989, en las que al menos han fallecido 4 personas.

La Organización Mundial de la Salud, ante el incremento del número de casos de Ébola en las últimas semanas, decidió realizar un cambio en su estrategia de respuesta contra el virus, promoviendo una participación más activa por parte de las comunidades afectadas. Según el último balance, se han notificado desde el inicio del brote (agosto de 2018) un total de 1.146 casos (66 más que la semana anterior), de los que 1.080 son casos confirmados; incluyendo 721 defunciones.
Con motivo del 25 aniversario del genocidio de Ruanda, el secretario general de la ONU hace un llamamiento a los líderes políticos, religiosos y a la sociedad civil para que rechacen el discurso del odio y la discriminación y trabajen para mitigar las causas que socavan la cohesión social  creando condiciones de odio e intolerancia. Además, advierte  del aumento de la xenofobia, el racismo y la intolerancia en diversos lugares del mundo.
La Policía Nacional ha desmantelado una red de intercambio de pornografía infantil a través de servicios de almacenamiento en la nube. Las 22 personas detenidas utilizaban estas plataformas virtuales para almacenar los archivos pedófilos y conseguir su accesibilidad desde cualquier dispositivo, compartirlo con terceros con gran facilidad y borrarlo rápidamente cuando fuera necesario. Los agentes realizaron 30 registros en domicilios de 15 provincias españolas.
Los ministros de Exteriores del G7 y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad reafirmaron su compromiso con la implementación de soluciones políticas conjuntas a las crisis internacionales, como las que acontecen en Venezuela, Libia, Oriente Próximo, Siria, Yemen o Nicaragua. Además, señalaron la necesidad de materializar en acciones las medidas adoptadas por la paz y contra la amenaza a la seguridad y el terrorismo.
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE, durante su encuentro informal de dos días celebrado en Bucarest (Rumania), abordaron el presupuesto plurianual de la UE; las prioridades para el próximo ciclo institucional; cómo garantizar un crecimiento más inclusivo dentro de la UE; así como los retos que suponen la transformación digital y los cambios tecnológicos o los derivados del cambio climático.

Este informe ha sido elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en su condición de Secretaría Técnica y Órgano de Trabajo Permanente del Consejo de Seguridad Nacional, con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Ministerio de Industria, Comercio y Turi

El secretario general de la ONU, en su intervención en el Foro Económico Mundial sobre Oriente Medio y el Norte de África que se celebra en Jordania, destacó la urgencia de resolver el conflicto entre israelíes y palestinos implementado la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras reconocidas y con Jerusalén como capital de ambos. Fuente: ONU.