Pasar al contenido principal
La candidata de una formación liberal y progresista, Zuzana Caputová, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 58,4% de los votos, frente al 41,5% obtenido por Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, que concurrió como independiente, aunque apoyado por el partido socialdemócrata Smer. Fuente: Gobierno de Eslovaquia
Desde principios de año, un nuevo brote de cólera en el país ha causado la muerte de al menos 190 personas y ha afectado a otras 109.000. Diferentes organizaciones internacionales reclaman acceso humanitario sin restricciones para evitar que se siga propagando y alcance los niveles de 2017, cuando se registró más de 1 millón de casos. Se teme que el número de casos aumenten con la llegada de la temporada de lluvias y el colapso de los sistemas de agua y saneamiento y señalan que los combates en Hodeida y Taiz complican aún más la respuesta.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 2462 (2019) para combatir y contrarrestar la financiación del terrorismo. La Resolución pide que la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo, creada para reforzar la estrategia mundial de lucha contra el terrorismo, desempeñe un rol protagonista en la identificación de formas para suprimir la financiación del terrorismo. Fuente: ONU.
Varios ciudadanos palestinos han resultado heridos por disparos del ejército israelí en vísperas de la movilización masiva prevista para hoy, en conmemoración del primer aniversario de la Gran Marcha del Retorno, que reivindica el derecho del regreso palestino a Israel. Desde el comienzo de las protestas (30 de marzo de 2018) hasta el pasado 22 de marzo, cerca de 200 palestinos han fallecido y otros 29.000 han resultado heridos en la Franja de Gaza, en el marco de la Gran Marcha. Ayer, la ONU instó a todas las partes a evitar un aumento de la tensión.
El Consejo de Seguridad ha adoptado por unanimidad la resolución 2463 (2019) por la que extiende el mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) hasta el próximo 20 de diciembre. Además, ha pedido un examen estratégico independiente para el 20 de octubre en el que se incluya la articulación de una estrategia de salida gradual, progresiva y completa. Fuente: ONU
España envía a la provincia de Sofala, una de las áreas más afectadas por el paso del ciclón Idai, el Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias Start, integrado por 71 sanitarios y logistas procedentes de distintas Comunidades Autónomas, además de personal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica y de hospitalización.
La Guardia Civil, en colaboración con las autoridades de Alemania, ha detenido en Mallorca a un ciudadano alemán reclamado por las autoridades alemanas por intentar atentar en la localidad bávara de Burglengenfeld, el pasado mes de febrero, mediante la colocación de un artefacto explosivo que no llegó a explosionar al ser localizado de forma fortuita. Fuente:
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2461 (2019) por la que se extiende, hasta el 31 de marzo de 2020, el mandato de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Somalia (UNSOM) y solicita a ésta que mantenga y refuerce su presencia en todo el país, según lo vaya permitiendo la situación de seguridad.
Hoy está previsto que el Cuartel General de nivel estratégico de la UE en España (ES-OHQ) asuma el mando de la Fuerza Naval Europea (EUNAVFOR) Somalia - Operación Atalanta.
El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, decidió hoy extender el mandato del actual secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, dos años más, hasta el 30 de septiembre de 2022.  En diciembre de 2017, la OTAN ya prolongó el mandato del secretario general hasta el 30 de septiembre de 2020. Fuente: OTAN