Pasar al contenido principal
La Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN, el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas para las Instituciones, Organismos y Agencias de la Unión Europea (CERT-UE) y expertos privados de este campo, en el marco de las jornadas sobre “Análisis de vectores de amenazas cibernéticas”, abordaron las medidas para contrarrestar potenciales amenazas a dispositivos y sistemas relacionados con las elecciones europeas, así como el riesgo de las campañas de desinformación durante el proceso electora
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) solicitó ayer una tregua humanitaria a todas las partes en conflicto de, al menos, una semana a contar a partir de hoy, 6 de mayo, coincidiendo con el inicio del Ramadán. Fuente: Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL)
 

Con el 92,86% de las mesas escrutadas, el Tribunal Electoral de Panamá ha declarado ganador al candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, quien ha conseguido el 33,09% de los votos, frente al 31,06% del aspirante del liberal Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux. Fuente: Tribunal Electoral de Panamá

Desde el inicio del brote el pasado mes de agosto, se han notificado 1.510 casos (de ellos, 1.444 confirmados), incluyendo 994 fallecidos. La Organización Mundial de la Salud mantiene que el riesgo de propagación de la enfermedad a nivel nacional y a los países limítrofes (principalmente Uganda y Ruanda) es muy alto, mientras que el riesgo de que aparezca un caso en España es extremadame

Las Fuerzas Armadas de Israel informaron del ataque por aire y tierra a 180 objetivos en Gaza, en los que al menos han fallecido 6 personas. Dicho ataque se produjo según manifestaron, en respuesta al lanzamiento desde la Franja de Gaza, de más de 400 cohetes contra zonas civiles israelíes, la mayoría interceptados por el sistema de defensa aéreo y que ha causado al menos un fallecido.
La UE, Francia, Alemania y Reino Unido emitieron un comunicado expresando su preocupación por la decisión de EE.UU. de no extender las exenciones respecto al comercio de petróleo con Irán, así como de no renovar completamente las exenciones para los proyectos de no proliferación nuclear.
La UE mostró su preocupación por el anuncio de Turquía de llevar a cabo perforaciones en la zona económica exclusiva de Chipre. En este sentido hizo un llamamiento a Turquía para que respete la soberanía de Chipre y evite llevar a cabo acciones ilegales, frente a las cuales defendió que la UE respondería de manera apropiada y en plena solidaridad con Chipre.
El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) ha comenzado su repliegue tras finalizar su misión en el país, iniciada el pasado 30 de marzo. Durante la misión, en la que han participado 142 profesionales, se han atendido 2.275 personas.