Pasar al contenido principal
La Guardia Civil ha detenido a 32 personas dedicadas al tráfico de hachís a gran escala desde el Norte de África hasta las costas del Campo de Gibraltar. Las investigaciones evidencian el alto grado de especialización de los miembros de la organización criminal. La Operación ha culminado con la aprehensión de un alijo de 800 kilos de hachís y abundante material de telefonía móvil.
La Policía Nacional ha detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a doce integrantes de una organización criminal dedicada a la introducción de importantes cantidades de hachís mediante la utilización de narcolanchas. Se trata de dos mujeres y diez hombres investigados como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y otros delitos conexos relacionados con el narcotráfico. Algunos de los arrestados estaban altamente cualificados en el uso de vehículos aéreos no tripulados que eran empleados para el desembarco del hachís.
Desde el inicio del brote del virus Ébola (1 de agosto de 2018), se han notificado 689 casos (640 confirmados y 49 probables) incluyendo 422 defunciones. Un total de 57 casos se han detectado entre el personal sanitario (20 fallecidos). La mayoría de los casos notificados proceden de la zona sanitaria de Katwa y, hasta el momento, se mantiene la tendencia descendente en el número de casos detectados en Beni, anterior zona epicentral de la epidemia.
Según el balance publicado por la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNSDIR), en 2018 las catástrofes naturales causaron la muerte de más de 10.370 personas y afectaron a un total de 61,7 millones. Se trata de una cifra relativamente baja en comparación a la media de 77.144 muertes registrada entre 2000 y 2017, aunque es más elevada que la correspondiente a 2016 (8.500 fallecidos) y 2017 (9.700 fallecidos). El desastre natural con mayor repercusión en 2018 fueron las inundaciones. Fuente: ONU.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría de las 2 explosiones registradas ayer en la catedral de la ciudad de Jolo, en el sureste de Filipinas, en las que 20 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas. La UE emitió ayer una declaración sobre el atentado en la que mostró su apoyo al Proceso de Paz de Mindanao y al referéndum celebrado el pasado lunes en el que se ratificó la mayor autonomía de Bangsamoro, región de mayoría musulmana.
En el debate ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el impacto en la paz y la seguridad internacionales de los desastres relacionados con el clima, se puso de manifiesto la importancia de actuar sin dilación en la preparación y reducción de riesgos de desastres frente a los fenómenos naturales, agravados por el cambio climático, que representan un riesgo de seguridad para el mundo, especialmente en regiones, que de por sí, son más vulnerables.
Tras el debate de 6 días mantenido en Qatar entre representantes de EE.UU. y del Movimiento Talibán, el representante especial de EE.UU. para la reconciliación en Afganistán destacó que, a diferencia de lo que ha ocurrido en anteriores ocasiones, se han logrado avances importantes en cuestiones clave para lograr una solución pacífica en el país, aunque reiteró el acuerdo final solo será posible a través de un diálogo nacional y un alto el fuego.
En el segundo semestre de 2018 se retiraron de la circulación unos 262.000 billetes falsos en euros, lo que supone un descenso de casi el 28% con respecto al mismo periodo del año anterior y un 13% menos comparado con el primer semestre del 2018. En 2018, el número y el importe de los billetes en euros en circulación se incrementaron en torno a un 4% y un 3,7%, respectivamente. El Banco Central Europeo subrayó que la probabilidad de recibir un billete falso es remota y los billetes en euros continúan siendo un medio de pago fiable y seguro.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido 74 kilos de MDMA en dos operaciones contra el tráfico de drogas sintéticas llevadas a cabo en Madrid. En una de ellas, que ha contado con la colaboración de las Policías alemanas de Wurzbug y Unterfranken, se han intervenido 69 kilos de MDMA y se ha arrestado a cuatro personas –tres en España y una en Alemania- entre ellas al líder de la organización y dos de sus lugartenientes principales. Fuente: Ministerio del Interior.
Al menos 17 personas han fallecido y 46 han resultado heridas a causa de varias explosiones registradas en la catedral de la ciudad de Jolo, en el sureste del país, durante la celebración de la misa dominical. Por el momento, ningún grupo ha reclamado la autoría de los hechos. El ataque se produce días después del referendo para la creación de una región autónoma musulmana en el sur del país,  (Bangsamoro), concebida como solución pacífica al conflicto separatista provocado por radicales islamistas.