Pasar al contenido principal
La UE ha instado a Israel a que revoque la decisión de cerrar el paso fronterizo de Kerem Shalom, en la Franja de Gaza, y la de restringir la zona de pesca a los palestinos puesto que estas medias podrían agravar la ya difícil situación económica de la región. Asimismo, solicita al movimiento islamista Hamas y a otros actores en Gaza que cesen las acciones violentas y provocaciones contra Israel incluido el lanzamiento de objetos incendiarios con el objetivo de dañar bienes y propiedades israelíes.
Según el último balance provisional publicado, desde comienzos de año hasta el 8 de julio la superficie forestal afectada es de 9.419 hectáreas, frente a las 60.669 hectáreas en el mismo periodo del 2017. Durante este periodo, se han registrado 3.128 incendios, un 60% menos respecto al mismo periodo del año anterior, siendo uno de ellos un gran incendio (mayor de 500 hectáreas) frente a los 10 de 2017.
Los Estados miembros de la ONU, a excepción de EE.UU., han acordado el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que será adoptado oficialmente durante la cumbre internacional que se celebrará los próximos 10 y 11 de diciembre en Marrakech (Marruecos). El acuerdo, que no es vinculante, trata de gestionar los flujos migratorios de forma integral y a escala internacional.
La agencia de calificación de riesgo Fitch ha mantenido la calificación crediticia de España en el nivel A- con perspectiva estable, como reflejo, entre otros, de una recuperación económica y reducción de los desequilibrios macroeconómicos a pesar de la deuda pública, el escaso ajuste fiscal, la tasa de desempleo y la incertidumbre asociada a Cataluña.
El portavoz de la Presidencia de Turquía ha anunciado que el estado de emergencia en el país expirará en la noche del 18 de julio, aunque se podría restablecer en caso de situación extraordinaria. El estado de emergencia fue decretado por el presidente del país después del intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016.
El grupo yihadista Daesh ha asumido la autoría del atentado registrado en un acto electoral en la provincia de Baluchistán (suroeste del país), en el que al menos 85 personas han fallecido y otras 120 han resultado heridas. La Unión Europea ha condenado el último de una serie de ataques registrados en esta semana contra actos de campaña electoral y ha reiterado que tanto los candidatos políticos como los ciudadanos han de poder ejercer sus derechos constitucionales sin intimidación ni temor por su seguridad en las elecciones legislativas previstas para el próximo 25 de julio.
El Gobierno de España ha expresado su satisfacción por la entrega de los puertos y las instalaciones petroleras situadas en el golfo de Sirte en Libia a la Compañía Nacional del Petróleo, por lo que los podrá volver a gestionar bajo la autoridad legítima del Gobierno de Acuerdo Nacional. España junto al resto de la comunidad internacional el pasado mes de junio realizó un llamamiento a garantizar la unidad de la gestión del petróleo y evitar las exportaciones ilegítimas de conformidad con la Resolución 2362 (2017) del Consejo de Seguridad de la ONU.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,33% (9.734 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,72%. La prima de riesgo española se sitúa en 99 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,27%. El euro cotiza a 1,166 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,68%.
El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación del Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica de Represión del Contrabando para avanzar en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y al contrabando de tabaco mediante la declaración como género prohibido, a efectos de la Ley, de las embarcaciones de alta velocidad utilizadas por las mafias, especialmente en las costas del Campo de Gibraltar.
Durante la reunión informal del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior se abordó principalmente el control de fronteras y la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo. Los ministros mostraron su disposición a mejorar la protección de las fronteras exteriores, trabajar con los países socios fuera de la UE, reforzando la coordinación en búsqueda y rescate, y garantizar un sistema europeo de asilo y retorno moderno.