Pasar al contenido principal
Hoy han finalizado las labores que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) venía desarrollando en Reino Unido para determinar, de manera independiente, la naturaleza de la sustancia del incidente acaecido en Amesbury, que causó dos víctimas, una de ellas fallecida y la otra ingresada en estado grave. Las muestras se enviarán a dos laboratorios designados por la OPAQ y una vez obtengan los resultados se enviarán a Reino Unido, país que solicitó la intervención de la OPAQ el pasado 13 de junio
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación presenta hoy en Nueva York el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Este Plan conducirá, como uno de sus principales resultados, a la adopción de una Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020-2030. Dicho Plan analiza la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España y las acciones a aplicar para poner en marcha la Agenda 2030.
La Agencia Europea de la Guardia de Europea de Fronteras y Costas ha alcanzado un proyecto de acuerdo de estatuto en materia de cooperación con la Antigua República Yugoslava de Macedonia que permitirá el despliegue de equipos de la Agencia en este país para colaborar en una mejor gestión en materia migratoria y reforzar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE. Se trata del segundo acuerdo rubricado entre la UE y sus socios en los Balcanes Occidentales, tras el alcanzado con Albania en febrero de 2018.
Desde el inicio de la OPE el pasado 15 de junio de 2018, el número de pasajeros ha disminuido en un 6,7% con respecto al mismo periodo de 2017 y en un 15,3% el número de vehículos.
 
Para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2018 se ha diseñado un Plan de Seguridad, además de un Plan de Flota dimensionado en base a las necesidades dadas por el volumen de movimientos.
Hoy se ha celebrado una reunión en Cádiz del Comité Provincial de Coordinación de la OPE en la que se han abordado, entre otros temas, la coordinación entre administraciones, el despliegue de los efectivos de Tráfico y la comprobación del correcto dimensionado del Plan de flota así como de los refuerzos de los dispositivos sanitarios, sociales y de seguridad.
El representante especial de la ONU para África Occidental y Sahel ha informado en el Consejo de Seguridad de que a pesar de los avances en la democratización de la región (abolición de la pena de muerte en Benin y Burkina Faso o la celebración de elecciones en Guinea, Gambia y Sierra Leona), la situación de seguridad continúa siendo volátil.
Durante el Foro de Asociación con Somalia, en el que participaron más de 60 delegaciones, entre las que se encuentran la ONU, la Unión Africana y los principales países del Cuerno de África y la región del Mar Rojo, la UE acordó una ayuda de 200 millones de euros para apoyar, en particular, la Agenda de Política Inclusiva y la Agenda de Recuperación Económica del Gobierno, así como otros 114,2 millones de euros para apoyar la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISON).
Ha finalizado la reunión ministerial de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Bruselas los días 16 y 17.
Según el informe publicado hoy por Frontex, en el primer semestre del 2018 el número de cruces irregulares en las fronteras de la UE se eleva a 60.430, lo que supone una reducción de casi la mitad en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este descenso se debe principalmente a la menor presión en la ruta del Mediterráneo Central. En cuanto a la migración hacia España, el número de llegadas asciende a 14.700, casi el doble que el año pasado, la mayoría nacionales de Marruecos, Guinea y Mali.
En una operación conjunta de la Policía Nacional y la OCRTIS francesa se han interceptado 600 kilos de droga en la frontera hispano-francesa y detenido a 6 personas, todas de nacionalidad francesa. El grupo criminal se dedicaba al transporte de importantes cantidades de droga mediante el método “go fast”, consistente en el desplazamiento de cargamentos de droga en vehículos de alta gama y que atraviesan la península a gran velocidad.