Pasar al contenido principal
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido un encuentro con su homólogo suizo en el que han abordado las relaciones bilaterales y asuntos de la actualidad europea e internacional, en particular la situación en Siria, Iraq y Oriente Próximo. Los vínculos bilaterales se asientan en la importante población española que vive en Suiza, más de 100.000, y en los 25.000 suizos que residen en España. En términos económicos la relación es muy importante, habida cuenta de los 4.000 millones de euros que España exporta a Suiza.
La ministra de Defensa, en el marco de una jornada para que autoridades nacionales y europeas conozcan la propuesta española para certificar la Base Naval de Rota como Cuartel General de nivel estratégico (ES-OHQ) y pueda así ejercer el mando de cualquier operación o misión de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE, ha reafirmado el compromiso de nuestro país para que las instalaciones que la Armada tiene en esta Base puedan ser empleadas como Cuartel General de Operaciones a disposición de la UE.
Entre los días 23 y 27 de abril se está desarrollando en la Región de Murcia uno de los mayores ejercicios de emergencias celebrado en España en el que se representa un escenario multiriesgo sin precedentes que obligará a la correspondiente activación de varios planes de emergencias. Se trata del Ejercicio Conjunto-Combinado que cada año organiza la Unidad Militar de Emergencias como parte de su preparación para ejercer la Dirección Operativa de una Emergencia de interés nacional.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, muestra su preocupación ante los acontecimientos que se están produciendo en Nicaragua, expresa su solidaridad con los familiares de las víctimas y desea una pronta recuperación a todos los heridos. Además, señala que solo desde el diálogo, y en el marco del respeto a la libertad de expresión y de manifestación, se deben resolver las diferencias.
El ministro del Interior ha suscrito un convenio con el presidente de la Cruz Roja, por un importe de 1.125.000 euros, para la prestación de programas de asistencia social y humanitaria en los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE) con el objeto de proporcionar una respuesta urgente, adecuada y efectiva a las ne
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha condenado con firmeza el atentado terrorista de ayer en Kabul contra un centro de registro electoral. España apoya el esfuerzo de las autoridades y el pueblo afganos en su camino hacia la democracia y la libertad que los terroristas intentan impedir con actos de extrema crueldad y desea que los ciudadanos afganos puedan ejercer el derecho al voto en condiciones de seguridad, libertad y trasparencia, afirmando que el actual proceso electoral constituye un avance hacia un país más libre y justo.
 
Un hombre de 35 años, de nacionalidad marroquí, ha sido detenido en Málaga por un presunto delito de financiación del terrorismo. El detenido enviaba dinero regularmente a su mujer, una de las terroristas más buscadas de Europa para que viajara a Siria y se uniera al Daesh. Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 234 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 279 desde principios de 2015.
Ayer se produjo un nuevo ataque contra la base de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) y el cuartel de la Operación Barkhane de las Fuerzas Armadas francesas en Tombuctú (centro del país), que no causó daños personales ni materiales. Se trata del cuarto atentado en este mes contra la MINUSMA, en los que un total de 4 militares de la Misión han fallecido.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 18 de abril, al menos 18.575 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas 3.778 han llegado a España, 7.541 a Italia y a Grecia 7.209 (en el mismo periodo del año 2017 fueron 43.645 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo y 205.613 en 2016).
Los 7 años de conflicto en siria han causado una de las peores crisis humanitarias del mundo desde la II Guerra Mundial. Asimismo, ha incrementado la desestabilización en la región, desplazamientos de la población, la expansión del terrorismo, disrupción económica y la exacerbación de las tensiones políticas y sectarias. Para reafirmar el compromiso de la UE en la búsqueda de una solución política, los próximos días 24 y 25 auspiciará junto con la ONU la II Conferencia “Apoyar el futuro de Siria y su región”.