Pasar al contenido principal
Ante la evolución favorable de la situación, se ha desactivado el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón. Como medida preventiva se mantiene activado el Plan Especial de Protección Civil de Inundaciones en fase de preemergencia. La gestión de la crecida se centra en el tramo bajo de la Cuenca del Ebro, Mequinenza-Ribarroja-Flix, donde se mantiene el desembalse de agua desde hace varios días para laminar y reducir los caudales (punta de entrada al sistema ha sido superior a 2.300 m3/s y la salida se mantiene en 1.800 m3/s).
El Parlamento Europeo ha adoptado tres resoluciones en las que se hace un llamamiento para reducir la violencia en la Franja de Gaza, el fin de las ejecuciones extrajudiciales en Filipinas y la protección de los derechos civiles y políticos en Bielorrusia.
Agentes de la Policía Nacional, con el apoyo del servicio de Vigilancia Aduanera, en una operación contra el narcotráfico llevada a cabo en La Línea de la Concepción (Cádiz), se han incautado de cinco lanchas semirrígidas, 15 motores de alta cilindrada, material de navegación y una gran cantidad de combustible.
La Comisión Europea y la OCDE publicaron un informe que identifica los principales desafíos para la integración de los migrantes y formula recomendaciones concretas sobre políticas de respuesta. Las recomendaciones se centran en sectores como la salud, el empleo, la vivienda y la educación, y recogen, entre otros aspectos, la necesidad de adecuar mejor las competencias de los migrantes a las necesidades de los mercados de trabajo locales o crear espacios compartidos donde las comunidades puedan reunirse y crear vínculos.
El presidente de Ecuador ha anunciado que su país suspende su condición de garante de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se estaban desarrollando en Quito. La decisión se mantendrá mientras el ELN no abandone sus actividades terroristas. 
La ONU ha anunciado que enviará un nuevo equipo a la ciudad siria de Duma para analizar la situación de seguridad, después de que el lunes pasado un equipo del Departamento de Seguridad de la ONU (UNDSS), que tenía como objetivo reconocer el terreno antes de la entrada en la localidad de los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), fuera objetivo de “fuego de armas ligeras” y de la detonación de un artefacto explosivo. El equipo regresó a Damasco sin que sus miembros resultaran heridos.
El Gobierno de España ha acordado con el Gobierno de Venezuela  iniciar un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas. Para ello se ha convenido el regreso en los próximos días de los respectivos Embajadores con el fin de restituir los canales de diálogo diplomático.
El Plan de Inversiones para Europa se dispone a movilizar 284.000 millones de euros para acometer inversiones en la UE, lo que representa casi el 90% del total a disponer este año (315.000 millones de euros). Se han aprobado 384 proyectos de infraestructura e innovación, 398 acuerdos de financiación de pymes y se espera que se beneficien alrededor de 611.000 pymes. España es el quinto país que mayor financiación recibirá del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas en relación con el PIB. 
El ministro del Interior, en su reunión con su homólogo griego, ha destacado que la política migratoria española se centra en favorecer una inmigración legal y ordenada, sin olvidar la cooperación con los países de origen y tránsito, el desarrollo de proyectos operativos sobre el terreno, el control de las fronteras exteriores, la lucha contra las redes de tráfico de personas y  el retorno.
La Asamblea Nacional turca ha decidido extender, a partir del viernes y por otros 3 meses, el estado de emergencia en el país, en vigor desde el pasado 20 de julio de 2016 tras el fallido golpe de Estado, en el que fallecieron 250 personas y que el Gobierno turco atribuyó a un grupo de oficiales vinculados a la organización de Fetullah Güllen.