Pasar al contenido principal
La Unión Europea (UE) ha publicado un comunicado en el que condena el secuestro de cerca de 90 niñas este jueves por parte del grupo islamista Boko Haram durante un ataque ejecutado el lunes en la localidad de Dapchi, en el estado de Yobe (noreste). También se solidariza con las familias y recuerda que la UE continúa con su apoyo al gobierno de Nigeria en la lucha contra el terrorismo y contra todas las formas de criminalidad. Además añade que la UE se mantiene de forma decidida el trabajo humano y de desarrollo, incluidos la defensa y protección de los derechos de las niñas.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) publicó el primer informe sobre vehículos aéreos no tripulados o drones en el que recomienda establecer unas normas comunes para regular las operaciones seguras, con un enfoque basado en el riesgo de la operación, distinguiendo los riesgos según el área de sobrevuelo. Además, también diferencia entre aquellas operaciones que requieren por su complejidad autorización y aquellas operaciones sencillas, denominadas abiertas así como el peso de los dispositivos o la persona responsable del pilotaje.
La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo suscribió un informe sobre el presupuesto de la UE para el periodo posterior a 2020 (primero después del Brexit). El informe recomienda, entre otros, elevar el límite de gasto al 1,3% del PIB (ahora en el 1%), alinear el periodo presupuestario plurianual con el mandato parlamentario (5 años), suprimir todos los recortes y correcciones, así como financiar nuevas prioridades y compensar cualquier déficit tras la salida de la UE del Reino Unido
Durante la reunión de urgencia para tratar la situación en la región siria de Guta, donde en los últimos días cerca de 400 personas han fallecido, Rusia ha imposibilitado la votación del proyecto de resolución, impulsada por Kuwait y Suecia, al presentar varias enmiendas, entre ellas, excluir del posible alto el fuego todas las operaciones contra grupos terroristas como Daesh o el antiguo Frente al Nusra.
El subsecretario del Ministerio del Interior y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Fronteras del Reino de Marruecos, han presidido la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de evaluación de la Operación Paso del Estrecho de 2017 (OPE). Durante la reunión, se han analizado los informes presentados por las respectivas delegaciones y se han valorado muy positivamente los resultados de esta última edición, que ha supuesto un récord en cuanto al número de pasajeros, un total de 3.000.082 y 695.604 vehículos.
El número de entradas irregulares en la UE en el año 2017 cayó a su nivel más bajo en los ultimos cuatro años, principalmente debido a un descenso en las registradas a través del Mediterráneo Oriental y las rutas de los Balcanes Occidentales. Se contabilizaron un total de 204.700 entradas ilegales en 2017, un descenso significativo en comparación con los años anteriores, aunque no a niveles de la situación anterior a 2014, cuando las cifras oscilaron entre 72.000 y 141.000.
Mañana se celebrará en Bruselas la Conferencia Internacional para el Sahel, copresidida por la UE, la presidencia de turno del G5 Sahel, la Unión Africana y la Organización de Naciones Unidas, en la que se intentará alcanzar el compromiso de la comunidad internacional con la estabilización de la región a través del binomio seguridad y desarrollo.
El submarino “Mistral” de la Armada española y su dotación, formada por 67 marinos, permanecerá los próximos dos meses en la zona del Mediterráneo Central, dentro de la operación “Sea Guardian” de la OTAN de lucha contra el terrorismo y mantenimiento del conocimiento del entorno marítimo. La operación “Sea Guardian” tiene tres tareas ya contenidas en el Concepto de las Operaciones de Seguridad Marítima de la OTAN: apoyo marítimo a la lucha contra el terrorismo, apoyo al conocimiento del entorno marítimo y contribución a la construcción de capacidades regionales de seguridad marítima.
Mañana tendrá lugar en Bruselas la reunión informal a 27 de los miembros del Consejo Europeo. Esta reunión se inscribe en el marco de la Agenda de Líderes, puesta en marcha por el presidente del Consejo Europeo el pasado mes de octubre para reforzar el debate sobre el futuro de la Unión Europea. En esta ocasión, se abordarán cuestiones institucionales y el Marco Financiero Plurianual post-2020.
Ha sido lanzado con éxito el satélite de Observación de la Tierra PAZ. Esta misma tarde desde las instalaciones del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS) en el Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) se recibirán las primeras imágenes del Satélite. La misión PAZ es la parte radar del PNOTS, que surge del acuerdo entre los Ministerios de Defensa e Industria, Comercio y Turismo en 2007 con el objetivo de situar a España junto a la vanguardia europea en el desarrollo, operación y explotación de sensores espaciales de observación de la Tierra.