Pasar al contenido principal
El Comité de Investigación de Rusia ha informado de que, tras la reivindicación no verificada del grupo yihadista Daesh del ataque perpetrado el domingo en la región de Daguestán, en las proximidades de una iglesia ortodoxa, se mantienen abiertas todas las líneas de investigación incluida la comisión de un acto terrorista. Se está tratando de determinar la posible vinculación con organizaciones extremistas del atacante, que mató a 5 personas e hirió a 2 miembros de las fuerzas de seguridad antes de ser abatido.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido un encuentro con su homólogo lituano, en el que se ha constatado el buen momento que atraviesan las relaciones bilaterales y el interés mutuo por profundizar los contactos a nivel político y económico. Durante la reunión, se ha repasado algunos de los temas de mayor relevancia en el ámbito comunitario como las negociaciones para el Brexit, el futuro de la UE, la negociación del próximo Marco Financiero Plurianual o las políticas comunitarias respecto al Partenariado Oriental.
El Ministerio del Interior de Turquía ha informado de que en varias operaciones antiterroristas desarrolladas durante la última semana en el país, se ha detenido a más de 700 personas por pertenecer o apoyar al  Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y otras 43 por estar vinculadas al grupo yihadista Daesh. Además, se ha incautado abundante material para la fabricación de explosivos, armamento y munición.
El Servicio Europeo de Acción Exterior, en un comunicado tras la dimisión del primer ministro del país, señala la importancia de que el nuevo gobierno tenga plena capacidad para llevar a cabo las reformas necesarias con el objeto de abordar las demandas de la población e indica que solo un diálogo constructivo entre todas las partes interesadas (autoridades, oposición, medios de comunicación, sociedad civil) permitirá una resolución pacífica y duradera de la crisis.
El ministro del Interior, en su visita a la Línea de la Concepción (Cádiz), ha mantenido una reunión con los principales mandos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, donde ha analizado el trabajo que desempeña el operativo policial así como los datos de incautación de droga, que en el caso de Cádiz supone el 40% del total nacional aprendido en 2016.
Expertos de varios Estados miembros de la UE, la semana pasada, participaron en un taller sobre ingeniería social, con el objetivo de mejorar el intercambio de información entre las Fuerzas de Seguridad de Israel y los Estados miembros de la UE.
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado expresa su preocupación por la reciente escalada de tensión en el conflicto en la Franja de Gaza, donde el pasado sábado un proyectil hirió a cuatro soldados israelíes y posteriormente los ataques realizados por las Fuerzas Armadas israelíes, en respuesta a dicho ataque, produjeron el fallecimiento de dos palestinos y varios heridos.

La reunión de ministros de defensa de la Alianza Atlántica celebrada los días 14 y 15 de febrero de 2018 en Bruselas, tenía como objetivo principal, continuar con la adopción de medidas para la eficaz adaptación de la Alianza Atlántica a las nuevas amenazas del siglo XXI, consecuencia de las decisiones adoptadas en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Varsovia[1] en julio de 2016.  

SE TRATARON 3 TEMAS PRINCIPALES

La reunión se centró en tres temas principales:

Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 15 de febrero, al menos 8.407 migrantes y refugiados han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 1.749 han llegado a España, 4.731 a Italia y a Grecia 1.902 (en el mismo periodo del año 2017 fueron 12.430 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo). 
El secretario general de la ONU ha designado al diplomático británico Martin Griffiths como nuevo enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, que sustituirá al mauritano Ismail Ould Cheikh Ahmed en las labores de mediación para tratar de alcanzar una solución al conflicto que se registra en el país.