Pasar al contenido principal
España, junto a otros 73 miembros, forma parte de la Coalición Global contra el Daesh creada en 2014 con el objetivo de derrotar militarmente a los terroristas, destruir sus fuentes de financiación, evitar la llegada de combatientes extranjeros, recuperar las zonas liberadas y combatir el discurso del odio. Un total de 480 militares españoles instruyen a las Fuerzas Armadas y a la policía de Irak, especialmente en desminado y desactivación de artefactos explosivos.
Las agencias sobre el terreno han presentado el Plan de Respuesta Humanitaria para Mali en 2018 para atender las necesidades provocadas por el conflicto político y de seguridad, agravado por los efectos del cambio climático. Se solicitan 263 millones de dólares para atender a casi el 27% de la población y cubrir necesidades básicas como alimentación, protección, sanidad y saneamiento así como educación.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, diez empresas han firmado el primer protocolo conjunto para definir una mejor estrategia en materia de Ciberseguridad, denominado la Carta de Fideicomiso, que exige normas y estándares vinculantes para generar confianza en el ámbito de la ciberseguridad y avanzar en la digitalización. El protocolo fija diez áreas de acción que requieren que la responsabilidad en ciberseguridad sea asumida al más alto nivel, tanto de los gobiernos como de las empresas.
Se ha constituido una Comisión de alto nivel con el objetivo de proponer soluciones innovadoras para acelerar la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT). Siete de cada diez fallecimientos a nivel mundial cada año son consecuencia de ENT y más de 15 millones de personas de edades comprendidas entre los 30 y los 70 fallecen cada año de ENT. Dicho Comité será copresidido por los presidentes de Uruguay, Sierra Leona y Finlandia, por el ministro de Sanidad de Rusia y por el ex ministro Federal de Pakistán
Se ha aprobado la creación de un Grupo de Trabajo Interministerial con el objetivo de elaborar el Plan para impulsar la transformación digital de la economía española. Las medidas de este Plan, que buscan fomentar la competitividad y el crecimiento económico, se integrarán en la Estrategia Digital para una España Inteligente, que actualmente prepara el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Las Fuerzas Armadas de Israel han realizado ataques en 18 objetivos militares de Hamás y 2 puestos de observación de la Franja de Gaza en los que al menos 2 palestinos han fallecido. Estas acciones son en respuesta al ataque registrado ayer al paso de una de sus patrullas, en las proximidades de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, en el que resultaron heridos 4 militares israelíes, dos de ellos de gravedad y que ha sido atribuido a Hamás. El primer ministro israelí informó de que respondería de forma apropiada a este “grave incidente” en la frontera
Tras casi 3 meses, las agencias humanitarias sobre el terreno han podido finalmente acceder al este de Ghouta, a las afueras de Damasco. Sin embargo, con esta ayuda sólo se puede atender al 2,6% de las 272.500 personas que en estos momentos se encuentran necesitadas en dicha ciudad. Los próximos 24 y 25 de abril tendrá lugar la Conferencia de apoyo a Siria y la región que acogerán la UE y la ONU en Bruselas.
Las Fuerzas Armadas israelíes han atacado un puesto de observación en el sur de la Franja de Gaza en respuesta a la explosión registrada al paso de una de sus patrullas en las proximidades de la frontera entre Gaza e Israel, que ha herido 4 militares, dos de ellos de gravedad.
El secretario general de la ONU en su alocución en la Conferencia de Seguridad de Múnich advirtió que, por primera vez desde el final de la Guerra Fría, hay una amenaza nuclear real y reiteró la necesidad de establecer un diálogo constructivo y negociaciones diplomáticas para lograr la desnuclearización pacífica de la Península de Corea. Además, resaltó la situación en Oriente Medio donde existen fracturas entre israelíes y palestinos, suníes y chiítas así como el recuerdo de la Guerra Fría que provocan una grave situación.
El secretario de Estado de Estados Unidos y el ministro de Exteriores de Turquía, reunidos ayer, han acordado la creación de mecanismos que se activarán no más tarde de mediados de marzo, para tratar de normalizar las relaciones bilaterales. Además, han reafirmado su determinación para combatir conjuntamente el terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, contra Daesh, PKK, Al Qaeda y las demás organizaciones terroristas y sus extensiones. Por último, han reconocido la solución política como única vía de terminar con el conflicto sirio.