Pasar al contenido principal
El ferry Pride Of Kent de la compañía P&O que realiza la travesía del Canal de la Mancha en dirección al puerto de Dover ha encallado cerca del puerto de Calais. A bordo hay  313 personas entre pasajeros y tripulación. Dos remolcadores trabajan para sacarlo del lugar con la dificultad de fuertes ráfagas de viento de hasta 120 km/h. No se tiene constancia de heridos y la prefectura ha establecido un centro operacional para seguir la situación.
Un guardia de seguridad de unos 25 años está herido de gravedad tras sufrir un ataque con arma blanca por un joven palestino en la Estación Central de autobuses de Jerusalén. El atacante ha sido herido y se encuentra detenido y la zona ha sido acordonada.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por el viento en toda la Península y Baleares esperándose rachas superiores a los 100 km/h en muchas zonas y de hasta 140Km/h en algunas provincias de la mitad norte peninsular como La Rioja, León, Zamora Burgos, Palencia, Soria Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias y Cantabria. Además, se espera que el viento vaya acompañado de lluvias en muchas de estas zonas.
La Aemet ha revisado las previsiones para el día de hoy y ha subido a aviso de nivel rojo, riesgo extremo sus avisos por viento con rachas que podrían alcanzar los 140 km/h en Pontevedra, Orense, el norte de Castilla y León, Asturias, Cantabria y el este de Burgos, norte de Soria y La Rioja. Además amplía a todo el cuadrante noroeste de la península, Extremadura, Toledo y Ciudad Real el aviso de nivel naranja, riesgo importante por rachas de viento de hasta 120 km/h.
Los ministros de Asuntos Exteriores Árabes han celebrado una reunión extraordinaria en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, en la que han mostrado su rechazo a la decisión del presidente de EE.UU. de reconocer Jerusalén como la capital de Israel, medida que consideran “nula” y una “violación peligrosa de la legislación internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, por lo que solicitan a EE.UU.
Al término del 24º Consejo Ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), celebrado en Viena, los 57 Estados miembros de la OSCE acordaron intensificar la cooperación en actividades económicas, incrementar los esfuerzos para reducir las amenazas de ciberseguridad y los riesgos de la desinformación y para atenuar las amenazas que representan las armas pequeñas y las armas convencionales. Además se adoptaron decisiones para la prevención en la lucha contra el tráfico de personas y se concluyó que el próximo Consejo tendrá lugar en diciembre de 2018 en Milán.
El Gobierno de España ha emitido un comunicado en el que saluda el anuncio del Primer Ministro Iraquí, Haider Al Abadi, de la derrota del grupo terrorista Daesh en los últimos bastiones que conservaba en Iraq. También expresa su apoyo y solidaridad a las autoridades iraquíes, a sus Fuerzas Armadas y al pueblo iraquí ante el esfuerzo y los sacrificios realizados en la lucha por su libertad y contra el terrorismo. Añade que España estará al lado de los iraquíes en las tareas de reconstrucción y en la consolidación de un país estable, unido y fuerte.
El incendio que se declaró en la tarde de ayer en una zona de pinar en Valderrobres (Teruel) se ha dado por estabilizado afectando a un perímetro de unas 10 hectáreas arboladas, y se espera darlo por controlado a lo largo del día de hoy. La principal dificultad es el viento que se registra en la zona. Continúan trabajando en labores de extinción medios autonómicos de Aragón y Valencia junto a dotaciones de bomberos del Gobierno de Aragón y la Unidad Militar de Emergencias. Además participan 2 aviones de carga en tierra desplazados desde Cataluña.
Se elevan a 4 los ciudadanos palestinos fallecidos, dos de ellos en las protestas de ayer y otros 2 en los bombardeos del Ejército de Israel contra objetivos militares de Hamas en la Franja de Gaza durante la pasada madrugada, y a casi un millar los heridos en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes durante las protestas, convocadas en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, contra la decisión del presidente estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. No se tiene constancia de incidentes reseñables en las protestas convocadas hoy.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la Resolución 2391 (2017) que autoriza a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las ONU en Malí (MINUSMA) a proporcionar apoyo logístico y operacional a la Fuerza Conjunta del G5-Sahel. Esta Fuerza, integrada por Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger, fue establecida para combatir el terrorismo y el crimen transnacional en la región. Además, en la Resolución se destaca que este apoyo no ha de afectar a la capacidad de la MINUSMA para cumplir su mandato y sus prioridades estratégicas.