Pasar al contenido principal
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en un comunicado sobre la situación en Zimbabue, indica que la decisión tomada por el presidente del país de retirarse muestra que ha atendido la opinión de la población. Además, comparte como objetivo una transición ordenada e irreversible hacia elecciones democráticas, así como la importancia de la consolidación del orden constitucional y el respeto de los derechos y libertades fundamentales.
La Armada Española ha facilitado a la Armada Argentina equipamiento especializado para el rescate de submarinos en fondo de mar con avería, por si fuera necesario su uso en una operación de rescate sobre el submarino ARA “San Juan”. El equipamiento consiste en tres contenedores estancos de auxilio para el rescate hasta 600 metros que se utilizarían para suministrar material, oxígeno o víveres. El transporte logístico de los contenedores lo lleva a cabo el Ejército del Aire desde la Base Aérea de Torrejón y tiene prevista su llegada a Argentina a lo largo del día de hoy.
En la Conferencia de donantes de Alto Nivel para el Caribe celebrada hoy en Nueva York, la Unión Europea ha comprometido un paquete de ayuda al desarrollo de 300 millones de euros para apoyar las tareas de reconstrucción en las zonas afectadas tras el paso de los huracanes Irma y María. A nivel regional, la ayuda de la UE contribuirá a crear resiliencia a largo plazo mediante el incremento de la preparación ante las catástrofes de la región, así como su capacidad para adaptarse al cambio climático.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española está al 37% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.768 hm3 de agua de la capacidad total (56.075 hm3), disminuyendo en la última semana en 105 hm3 (el 0,2% de la capacidad total de los embalses).
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por fuerte temporal marítimo en las costas de Galicia y vientos en tierra en el interior de esta Comunidad y en la Cordillera Cantábrica para mañana, miércoles 22. Se espera que el temporal en las costas gallegas, sea especialmente intenso en el litoral de La Coruña, donde podrían producirse olas de 5 a 6 metros.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, toma nota de la confirmación por parte de la Corte Suprema de Kenia del resultado de las recientes elecciones presidenciales celebradas en el país, tras la repetición de los comicios, el pasado 26 de octubre. Además, se anima a todas las fuerzas políticas e instituciones kenianas a mantener un diálogo constructivo y a hacer uso, exclusivamente, de los canales legalmente establecidos para seguir trabajando en aras de la consecución de un país más próspero y seguro.
La Guardia Civil y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han inaugurado esta mañana las XX Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado denominadas "Respuesta policial ante el terrorismo yihadista".
Las exportaciones españolas en el periodo enero-septiembre se incrementaron un 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 205.560 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Las exportaciones españolas registraron mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la Unión Europea. Las importaciones aumentaron un 11,1%, hasta los 224.121 millones. Como resultado, el déficit comercial de los nueve primeros meses del año alcanzó los 18.562 millones de euros, un 40,3% superior que en el mismo periodo de 2016.
La Policía Nacional ha detenido a una persona de nacionalidad española de 21 años de edad que realizaba labores de captación y adoctrinamiento a través de redes sociales para la organización terrorista Daesh. La operación continúa abierta y en el marco de la misma, la Policía Nacional va a tomar declaración a 2 personas más de origen español, que como consecuencia de la labor adoctrinadora del principal detenido han mostrado su apoyo a la organización yihadista.
Hoy se ha reunido el Comité Estatal de Coordinación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) para evaluar el desarrollo de la Operación durante este año, 30º aniversario desde su puesta en marcha como Plan Especial de Protección Civil, cuya edición ha finalizado sin incidentes, con total normalidad y fluidez. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de este año, han pasado por los puertos incluidos en la OPE un total de 3.000.082 pasajeros y 695.604 vehículos, lo que supone un incremento del 4,7% de pasajeros y 6,1%, en vehículos respecto a 2016.