Pasar al contenido principal
Hoy se cumplen 40 años del ingreso de España en el Consejo de Europa. España goza, por su compromiso con los derechos humanos dentro y fuera de nuestro país, de una magnífica relación de colaboración con el Consejo de Europa. Lo demuestra el hecho de que es uno de los países con menos condenas por habitante del Tribunal de Derechos Humanos. En estos 40 años, España ha aportado al Consejo de Europa un secretario general, cuatro presidentes de la Asamblea Parlamentaria y el primer Comisario Europeo de Derechos Humanos, entre otros cargos destacados.
Según la última comparecencia del portavoz de la Armada Argentina, continúa la búsqueda del submarino ARA San Juan. En las próximas horas se van a incorporar 3 nuevos medios al dispositivo de búsqueda: un buque de la Armada de Brasil, una aeronave de exploración de la Marina rusa y un buque encargado de trasladar el minisubmarino que integra el escuadrón de rescate de los EE.UU., que actuaría en caso de ser localizado.
Al menos 80 personas han fallecido en la explosión y posterior tiroteo que ha tenido lugar en una mezquita en la ciudad de El Arish, en la península del Sinaí. Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido la autoría. 
El tercer informe sobre el estado de la Unión de la Energía que se publica hoy pone de manifiesto que la transición de Europa hacia una sociedad hipocarbónica se está convirtiendo en una nueva realidad para la UE. Gracias a los avances logrados en 2017, la UE está llevando a la práctica el proyecto de la Unión de la Energía y generando empleo, crecimiento e inversiones. Se están adoptando medidas para apoyar una transición socialmente justa hacia las energías limpias.
Al menos 3 miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) han fallecido y varios han resultado heridos en un ataque que ha tenido lugar esta mañana durante una operación coordinada de la MINUSMA y las fuerzas armadas de Mali en la región de Menaka (en el este del país).

Desde que se aprobó en 2013 la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea[1], (actualmente sometida a un proceso de revisión), son numerosas las iniciativas que se han venido adoptando para reforzar la ciberseguridad en la UE.

Desde comienzos de año hasta el 31 de octubre, cuando se dio por finalizado el periodo de máximo riesgo de incendios forestales, la superficie forestal afectada se eleva a 174.788 hectáreas, superior a la media del decenio (85.978 hectáreas). Durante este periodo han tenido lugar se han registrado 52 grandes incendios. Se trata del peor en número de grandes incendios de la serie histórica y el segundo peor dato en cuanto a superficie afectada tras el registrado en 2012 (216.194 hectáreas). 
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha calificado como paso importante y bienvenido, la firma de un acuerdo bilateral de repatriación entre los gobiernos de Myanmar y Bangladesh para enfrentarse a una de las peores crisis humanitarias y de derechos humanos existentes en la actualidad.
Cerca de 500 personas han sido rescatadas, entre ellas unos 240 menores, tras una operación dirigida por Interpol y desarrollada simultáneamente en Chad, Malí, Mauritania, Níger y Senegal, y durante la que han sido detenidos 40 presuntos traficantes. La operación se ha llevado a cabo en el marco del Proyecto Sahel, una iniciativa financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania que se dirige contra los grupos de crimen organizado que se dedican al tráfico ilícito de personas en la región del Sahel.