Pasar al contenido principal
Entre los días 1 y 4 de noviembre, nueve miembros del Congreso y tres del Senado, pertenecientes a las respectivas Comisiones de Defensa, han visitado a los militares españoles desplegados en Senegal y Mali. Esta visita forma parte de la política de transparencia e información que el Ministerio de Defensa lleva a cabo, para que los parlamentarios en representación del pueblo español, conozcan de primera mano las labores y las condiciones en las que nuestras tropas desempeñan su misión en el exterior.
El equipo de expertos españoles, enviado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil para colaborar con las autoridades mexicanas en la recuperación del patrimonio cultural dañado por los terremotos de septiembre, ha finalizado su trabajo en el país con la presentación del informe final de misión en la Cancillería de México.
La UE espera que la conferencia de la ONU sobre cambio climático COP23, que comienza hoy en Bonn (Alemania) hasta el 17 de noviembre, reafirme una vez más el compromiso de la comunidad internacional de intensificar la respuesta mundial al cambio climático y alcance los objetivos del Acuerdo de París. Tras la entrada en vigor el pasado año del Acuerdo, se espera que durante la conferencia se demuestre un progreso claro en el desarrollo de las normas técnicas y directrices para implementar las disposiciones de éste.
La Unión Europea, a través de un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, ha transmitido sus condolencias y apoyo a las autoridades y al pueblo estadounidenses, por el tiroteo registrado ayer domingo en una iglesia Baptista de la localidad de Sutherland Springs (Texas) en el que al menos 26 personas fallecieron y otras 20 resultaron heridas.
La Policía Nacional ha detenido en Sagunto (Valencia) a una persona de nacionalidad marroquí, integrada en el aparato de captación de Daesh, que actuaba de catalizador de la organización terrorista para el adoctrinamiento y traslado de yihadistas a zona de conflicto. Desde junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 207 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
El coordinador humanitario de la ONU para Yemen ha llamado la atención sobre la violencia ejercida por todas las partes en conflicto con ataques aéreos sobre zonas residenciales, comerciales o de infraestructura civil, que desde el pasado miércoles se han cobrado la vida de al menos medio centenar de civiles, entre ellos 15 niños.
Actualmente, las Fuerzas Armadas españolas mantienen desplegados a 2.679 militares y guardias civiles en cerca de una veintena de operaciones en el exterior. España participa en las misiones que la UE desarrolla en Malí, Somalia, República Centroafricana, Senegal y Gabón y en las operaciones que tratan de impedir el tráfico ilegal de personas frente a las costas de Libia y la piratería en el océano Índico. Dentro de las misiones de seguridad cooperativa, militares españoles colaboran en la formación de las fuerzas en Túnez, Mauritania y Senegal.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 1 de noviembre, 150.982 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 111.552 a Italia y 23.826 a Grecia.
A pesar del acuerdo del cese de hostilidades rubricado el pasado mes de agosto, la situación en el este de Ucrania continúa deteriorándose, así en la semana del 23 al 29 de octubre se produjeron más de 5.000 violaciones del alto el fuego lo que supone un aumento del 80% con respecto a la semana anterior. Además, se confirmó la muerte de una nueva persona, lo que eleva a 411 el número de civiles fallecidos durante este año.
La Misión de Asistencia de la ONU para Iraq y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos han presentado un informe en el que recogen que más de 2.520 civiles fallecieron, especialmente bajo los ataques de Daesh, durante los 9 meses que duró la operación militar entre dicho grupo yihadista y las fuerzas de seguridad gubernamentales para recuperar el control de la ciudad de Mosul.