Pasar al contenido principal
El enviado especial del secretario general de la ONU para Siria anunció ante el Consejo de Seguridad que podría convocar la próxima ronda de conversaciones en Ginebra a finales de octubre-principios de noviembre. Asimismo, presentó un informe de la situación sobre el terreno tras el establecimiento de las cuatro zonas de distención acordadas en Astaná y destacó los avances de las fuerzas gubernamentales contra Daesh.
El Director Operativo de Departamento de Seguridad Nacional comparece hoy para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España.
La ministra de Defensa, en su visita al contingente español desplegado en Turquía en el marco de la operación de la OTAN “Active Fence”, ha reafirmado el compromiso de España con la OTAN en la frontera turca. Ha destacado la importancia de estar integrados en organizaciones internacionales de Defensa ya que las amenazas actuales son transnacionales y de defender y proveer seguridad a nuestros aliados.
Europol ha publicado su informe anual “Internet Organised Crime Threat Assessment” (IOCTA) 2017 en el que identifica las principales ciberamenazas y recoge una serie de recomendaciones. Dicho documento informa, entre otros aspectos, de que los ataques de ransomware son la mayor ciberamenaza por su variedad, alcance y daño y de que ya han ocurrido los primeros ataques serios con “botnets”. Asimismo, señala que se han filtrado este año más de 2 mil millones de datos relacionados con ciudadanos de la UE y que los ataques a las redes bancarias representan una de las amenazas emergentes.
La Comisión Europea ha propuesto medidas para preservar y reforzar el espacio Schengen entre ellas la actualización del Código de Fronteras de Schengen para adecuar a las actuales amenazas al orden público o la seguridad interior las normas relativas al restablecimiento temporal de los controles en las fronteras interiores e introducir garantías procesales más firmes para  garantizar que los controles en las fronteras interiores sean una excepción. 
La Comisión Europea ha presentado una serie de iniciativas en materia de inmigración y asilo, entre ellas un nuevo programa para el reasentamiento de un mínimo de 50.000 refugiados, proyectos pilotos de migración legal y nuevas medidas administrativas para una mayor eficacia de la política de retorno de la UE. Asimismo ha instado a la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo y a intensificar la colaboración con los países de origen y de tránsito.
Daesh ha reivindicado, a través de la agencia Amaq (afín a grupos terroristas), el lanzamiento de varios cohetes contra el aeropuerto internacional de Kabul coincidiendo con la llegada del secretario general de la OTAN y el secretario de Defensa de EEUU. Hasta el momento, no se tiene constancia de que se hayan producido víctimas. En Kabul se encuentran desplegados 18 militares españoles en el marco de la Operación Resolute Support de la OTAN. 
Las Fuerzas de Seguridad belgas, en colaboración con la Policía Nacional española, han detenido en Zaventem a un hombre de nacionalidad española y ascendencia marroquí, por su presunta integración en la organización terrorista Daesh, como responsable de labores de captación y adoctrinamiento.
Hoy ha comenzado, por un periodo de inicial de un año, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia cuyo mandato es comprobar el cumplimiento de los acuerdos del proceso de paz con las FARC-EP, que incluyen la reincorporación de los excombatientes a la vida civil. En esta segunda Misión, la ONU actuará de manera exclusiva y no estará integrada a un mecanismo tripartito como en la fase de dejación de armas.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, lamenta que, a pesar de los llamamientos internacionales, las autoridades regionales del Kurdistán iraquí celebraran ayer un referéndum de independencia que viola la Constitución del 2005. Esta decisión unilateral compromete seriamente la convivencia en un momento crítico para Iraq en su lucha contra el grupo yihadista Daesh y en la reconstrucción del país.