Pasar al contenido principal
Durante la Conferencia Internacional del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares España ha reiterado la necesidad de la entrada en vigor del Tratado, en consonancia con la Resolución 2310 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU y con el contexto internacional.
La ministra de Defensa ha mantenido esta mañana una reunión en Williamsburg (Virginia) con su homólogo estadounidense, en el marco del XXII Foro España-Estados Unidos. En ella, han analizado la colaboración en la lucha contra el terrorismo yihadista y asuntos relativos al fortalecimiento de los vínculos defensivos entre Europa y Estados Unidos, especialmente en el marco de la Alianza Atlántica, entre ellos, la necesidad y el compromiso de aumentar las inversiones en defensa tanto en España como en el conjunto de los países aliados.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha participado en la Reunión del Grupo Reducido de la Coalición Global contra Daesh, celebrada ayer y presidida por el ministro de Asuntos Exteriores de Irak y el secretario del Departamento de Estado de EE.UU, donde se han destacado los progresos en Irak y Siria en los últimos meses. A pesar de que no se ha logrado desalojar completamente al grupo terrorista Daesh se ha avanzado hacia una nueva etapa en la que la prioridad a será la estabilización.
Ha sido controlado el incendio originado el pasado martes en el término municipal de Tejeda, en el que ha fallecido una persona y que ha afectado a una superficie de unas 2.700 hectáreas. Sobre el terreno permanecen miembros de dispositivos locales y autonómicos que trabajan para su completa extinción.
Desde el 18 al 22 de septiembre ha tenido lugar en Montreal (Canadá) la 39 reunión anual de la Organización de las Pesquerías del Atlántico Noroccidental, en la que se ha ampliado la protección de los ecosistemas marinos y se ha garantizando la actividad de la flota española en 2018. En el encuentro, se han establecido TAC (Totales Admisibles de Capturas) para las especies más importantes para la flota española, entre otros, para el fletan negro, el bacalao o la gallineta.
La Misión de la ONU en Colombia ha dado por finalizada la totalidad de las actividades relacionadas al proceso de Dejación de Armas de las FARC-EP y se formalizó el fin de las actividades del Cese al Fuego Bilateral y Definitivo entre el Gobiernl y las FARC-EP, dándose por concluido de forma satisfactoria lo establecido en el punto 3 “Fin del conflicto” del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido una reunión con el secretario general de la ONU, en los márgenes del 72º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unida, donde han abordado el papel que España puede desempeñar en Naciones Unidas, especialmente en cuestiones relacionadas con los derechos humanos, el cambio climático y la diplomacia preventiva.
El Consejo de Ministros ha aprobado la firma del Convenio entre el Reino de España y la República Islámica de Mauritania para incrementar la cooperación de ambos países en materia de seguridad, en áreas de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de personas, el tráfico de drogas, el terrorismo internacional, la delincuencia organizada y otras formas de delincuencia que amenazan la seguridad.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,08% (10.305 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -0,11%. La prima de riesgo española se sitúa en 118 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,63%. El euro cotiza a 1,196 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,08%.
Las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-julio ascendieron un 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 163.065 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Las ventas españolas al exterior registraron mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la UE. Asimismo, las exportaciones a mercados fuera de la UE crecieron un 10,7%. Las importaciones se incrementaron un 11,7% hasta los 176.252 millones.