Pasar al contenido principal
Previamente a que se registrara el terremoto de magnitud 6,3, la agencia estatal de noticias de la RPDC, KCNA, ha informado de que el líder del país ha inspeccionado las instalaciones donde se ha desarrollado una bomba de hidrógeno capaz de ser instalada en un nuevo misil balístico intercontinental. El último ensayo de la RPDC con misiles balísticos tuvo lugar el pasado lunes con el lanzamiento de un misil que sobrevoló Japón y recorrió unos 2.700 kilómetros hasta caer en el océano Pacífico.
A las 3.30 GMT se ha registrado un sismo superficial de magnitud 6,3 a 24 kilómetros de Sungjibaegam, al noreste del país, cerca de la instalación nuclear de Punggye-ri. Otros terremotos registrados previamente en la zona fueron ocasionados por ensayos nucleares llevados a cabo desde esta instalación. Hasta el momento la República Popular Democrática de Corea ha realizado 5 pruebas nucleares, la última en septiembre de 2016. Corea del Sur ha convocado una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) lamenta que las autoridades de Venezuela hayan impedido la salida del país de Lilian Tintori, la esposa del opositor Leopoldo López. El Gobierno de España condena esta nueva violación de los Derechos Humanos.
Según el último balance oficial, 15 personas continúan ingresadas (13 del atentado en Barcelona y 2 del registrado en Cambrils). De ellas, 3 se encuentran graves y 12 menos graves.
La nube de humo generada en el incendio registrado esta mañana en una nave en el polígono La Vega 2 de Fuenlabrada ha desaparecido. Las labores de los servicios de extinción se centran en remover el material para extinguir el incendio. Los servicios de emergencia han solicitado a los vecinos de Griñón, Humanes y Moraleja de Enmedio que se mantengan confinados aproximadamente hasta las 15.00 horas por precaución.
Un trabajador ha resultado herido con quemaduras de primer y segundo grado en espalda y brazos en el incendio registrado en una nave industrial en el polígono La Vega 2 de Fuenlabrada (Madrid) que almacena virutas de magnesio y aluminio. Se encuentra controlado por varias dotaciones de bomberos y han sido evacuados de forma preventiva los trabajadores de las naves vecinas del polígono y de un hotel. Se ha enviado un aviso a los vecinos de Griñón, Humanes y Moraleja de Enmedio para que permanezcan en sus casas, ya que la nube de humo se podría desplazar hacia allí.
Por otra parte, la Misión de la ONU en Colombia ha confirmado que, de acuerdo con la decisión tomada por el Gobierno y las FARC el pasado 31 de agosto de extender hasta el 15 de septiembre el plazo de extracción de armas, seguirá con sus operaciones de verificación de dicho proceso. Esta extensión permitirá seguir avanzando en la extracción de armas de hasta 957 depósitos de los que hasta ahora se han verificado 640.
Delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reunidos desde el pasado domingo en el Congreso Nacional de la organización, han presentado su nuevo partido político, denominado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, dentro de los pasos previstos en los Acuerdos de paz. Además, han ratificado su ideario político y han realizado un llamamiento a los disidentes de la organización para que se sumen al acuerdo.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,25% (10.325 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -0,19%. La prima de riesgo española se sitúa en 110 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,48%. El euro cotiza a 1,188 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,33%.
La Unión Europea ha destinado una ayuda inicial de emergencia de unos dos millones de euros para asistir a la población más vulnerable en Bangladesh y Birmania afectada por las tormentas tropicales y a las poblaciones de India y Nepal afectadas por las inundaciones. Esto ayudará a entregar comida, agua potable, productos sanitarios, tiendas de campaña y otros productos de primera necesidad.