Pasar al contenido principal
El Gobierno de Túnez ha acordado una nueva prórroga, por un periodo de 1 mes, del estado de emergencia, en vigor desde el pasado 24 noviembre de 2015 tras un atentado terrorista contra la Guardia Presidencial en el que fallecieron 12 personas. La última extensión tuvo lugar el pasado 15 de junio por un periodo de 4 meses. 
Según los nuevos datos publicados hoy por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), el número de civiles fallecidos en el país, a pesar de registrar una leve reducción (6% menos que en el mismo periodo del año anterior), sigue siendo muy alto. El informe sobre protección de civiles en conflictos armados detalla que 8.019 civiles fueron víctimas de la violencia entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, a consecuencia de ataques y del uso de artefactos explosivos improvisados, de ellos 2.640 fallecieron y 5.379 resultaron heridos.
Continúan activos al menos 4 incendios forestales en Ourense. En el declarado en el municipio de Vilariño de Conso se concentra el mayor número de medios estatales desplegados para colaborar en el dispositivo autonómico de extinción (5 medios aéreos y militares de la UME). Dicho incendio ha afectado una superficie estimada de unas 200 hectáreas.
El grupo nacionalista palestino Al Fatah y el movimiento islamista Hamás han reafirmado en El Cairo su compromiso de completar la reconciliación palestina y acabar con la división que separa a ambas facciones desde 2007. Para ello han informado de que el primer paso hacia esta reconciliación será reforzar el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina, que regresó el pasado 2 de octubre a la Franja de Gaza. Los dos grupos abordaron el acuerdo firmado en la capital egipcia en mayo de 2011, que estipula formar un Gobierno de unidad y la convocatoria de elecciones generales.
En torno a las 12.00 horas se ha registrado un accidente de un Eurofighter del Ejército del Aire en la Base Aérea de los Llanos en Albacete cuando regresaba de participar en el desfile militar del 12-O en Madrid.
Los ministros de Justicia de la Unión Europea de los estados miembros que forman parte de la cooperación reforzada en el ámbito de delitos fiscales han adoptado el Reglamento por el que se establece la Fiscalía Europea, que se encargará de investigar, enjuiciar y llevar ante la justicia a los autores de delitos contra los intereses financieros de la UE mediante la unión los esfuerzos europeos y nacionales para la aplicación de la ley.
A partir del viernes día 13 se espera que la tormenta tropical Ophelia alcance categoría de huracán y penetre dentro de las zonas marítimas de Azores, Altaír, Josephine y Charcot. Es muy probable que el domingo día 15, ya en fase de transición hacia borrasca extratropical, afecte a la zona marítima de Finisterre con mala mar y vientos muy intensos. Existe una pequeña probabilidad de que el viento fuerte pueda afectar también al litoral gallego al final del domingo.
España y Guatemala han organizado el XIV Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), celebrado en Chile, con el objetivo de seguir impulsando e identificando acciones de cooperación regional en el marco de trabajo del Acuerdo de París.
El Consejo de la UE ha adoptado la Decisión 2017/1338 del Consejo de 17 de julio de 2017 relativa a la adopción de medidas restrictivas por la situación en Libia y prohíbe la venta, suministro, transferencia o exportación de determinadas embarcaciones y motores a Libia que puedan ser utilizados para el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos.
Permanecen activos los 3 incendios declarados el domingo en el municipio de Lobios, uno de ellos controlado desde la tarde de ayer, que afectan a una superficie estimada de unas 450 hectáreas del Parque Natural Baixa Limia-Serra del Xurés. Durante la jornada, junto a dispositivos locales y autonómicos colaboran en las tareas de extinción miembros de la Unidad Militar de Emergencias.