Pasar al contenido principal
El presidente de Túnez ha ordenado la movilización de las Fuerzas Armadas para dar protección a instalaciones industriales ante las protestas sociales que desde principios de abril se registran en el sur del país. Los manifestantes, que demandan mejoras financieras y empleo, han provocado bloqueos de carreteras y han interrumpido la producción en instalaciones petroleras, gasistas y de fosfato, paralizando la actividad económica en esta región.
Las fuerzas de seguridad del país han desarticulado una célula yihadista vinculada a Daesh integrada por 6 personas, que planeaban la comisión de atentados en territorio marroquí. La operación se ha desarrollado en las ciudades de Casablanca, Tánger, Tetuán, Marrakech y Safi.
En el marco del Libro Blanco sobre el futuro de Europa presentado el 1 de marzo, la Comisión Europea ha publicado un documento de reflexión sobre el encauzamiento de la globalización,  que pretende abrir un debate sobre el modo en que la UE y los Estados miembros pueden gestionar las ventajas que conlleva la globalización y los retos que plantea. En el ámbito exterior, el documento se centra en la necesidad de construir un orden mundial verdaderamente sostenible, basado en normas compartidas y en un programa común.
Según el Índice de Tendencia de la Competitividad (ITC), calculado con el Índice de Precios de Consumo, la competitividad-precio de la economía española frente a la OCDE mejoró en el primer trimestre de 2017, debido fundamentalmente a la depreciación de la libra (el Reino Unido es con diferencia el principal socio comercial de la UE no zona euro), que compensa el mayor incremento de precios en España y se encadenan así cuatro trimestres de ganancia de competitividad.
Agentes de la Policía Nacional española colaborarán, desde hoy y hasta el próximo 14 de mayo, con el Servicio de Extranjeros y Fronteras y otros cuerpos policiales portugueses en el dispositivo especial Operación frontera Blanca,con el objetivo de reforzar los controles fronterizos aéreos, marítimos y terrestres ante la visita del Papa Francisco a Fátima los próximos días 12 y 13.
El presidente de Estados Unidos ha autorizado al Departamento de Defensa a proporcionar armas a los elementos kurdos de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), la principal milicia kurdosiria, para recuperar la ciudad siria de Al Raqa.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad pronunció un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que informó sobre la situación de cooperación entre la UE y la ONU y reiteró el compromiso de la UE de continuar siendo el principal donante mundial al sistema de la ONU. Asimismo, urgió a Estados Unidos a seguir aportando fondos para las agencias de la ONU y lo instó a mantener su compromiso con el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Tras la V reunión de los ministros de Defensa de la Coalición contra Daesh, celebrada hoy en Copenhague, la ministra de Defensa ha hecho balance de los importantes avances que se están produciendo sobre el terreno, donde cuatro millones de personas han sido liberadas del Daesh, y unos 60.000 kilómetros cuadrados también han sido liberados y, que en Irak y Siria, siete millones de desplazados podrán volver a sus hogares.
Cuatro miembros de la Misión Multidimensional Integrada de la ONU de Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA) han fallecido en el ataque registrado anoche contra el convoy en el que viajaban cerca de la ciudad de Bangassou (sureste del país). Además, 8 miembros de la misión han resultado heridos y otro se encuentra desaparecido. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado el ataque.