Pasar al contenido principal
Según una nueva actualización oficial, con el 75% de los sufragios escrutados, el candidato del movimiento “En Marcha” mantiene el primer lugar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 63,21% de los votos y la candidata del partido Frente Nacional obtiene el 36,79%.
Los primeros datos oficiales del recuento de votos publicados por el Ministerio del interior con 18.000.000 millones de votos escrutados, sitúan en primer lugar al candidato del movimiento “En Marcha” Emmanuel Macron con un 61,7% de los sufragios, y tras éste, a la candidata del Frente Nacional Marine Le Pen con un 38,3%. La participación habría alcanzado el 75,9%
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha celebrado la puesta en libertad de las 82 niñas nigerianas, de las 200 que permanecían secuestradas por Boko Haram desde 2014, y señala que debe garantizarse que los responsables de su cautiverio sean llevados ante la justicia. Asimismo, ha reiterado el apoyo de la UE a Nigeria en la lucha contra el terrorismo y en sus labores para liberar a las niñas así como su compromiso de proporcionar ayuda humanitaria para el desarrollo y la reconstrucción del país.
Según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) desde el viernes más de 6.000 migrantes y refugiados han intentado alcanzar las costas de Italia a través del mar Mediterráneo. Así, en 2017 la cifra de personas que ha tratado de llegar a Europa asciende a 43.000, siendo la ruta del Mediterráneo central la más empleada por las personas solicitantes de asilo y migrantes para llegar hasta Europa.
Un contingente de la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) ha conseguido desplegar de urgencia en la localidad de Aburoc, norte del país, con el objetivo de garantizar la distribución de ayuda humanitaria a más de 50.000 personas que se encuentra refugiadas en esta región fronteriza del Alto Nilo. Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el ataque registrado el pasado miércoles contra una base de la UNMISS y ha instado a todas las partes a que se adhieran al alto el fuego permanente, recogido en el Acuerdo de Paz rubricado en agosto de 2015.
El grupo terrorista Boko Haram ha puesto en libertad a 82 de las cerca de 200 niñas que aún permanecían retenidas tras su secuestró en la escuela secundaria de la localidad de Chibok en abril de 2014. Ese día, el grupo afín a Daesh, capturó a un grupo de unas 270 niñas aunque 50 de ellas pudieron escapar. En octubre de 2016 fueron liberadas otras 21 jóvenes, en un acuerdo mediado por el Gobierno de Suiza y el Comité Internacional de la Cruz Roja. En estos momentos, las niñas están siendo trasladadas a Abuja, capital del país, donde serán recibidas por el presidente.
La fragata Canarias de la Armada Española ha rescatado a más de 600 personas frente a las costas de Libia, en una operación que comenzó en la madrugada y que aún no ha finalizado. En estos momentos, el buque, que se encuentra integrado en la misión de la Unión Europea Eunavfor Med Sophia, está comprobando que en la zona no existen más embarcaciones en peligro.
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a 10 personas, de nacionalidad croata, suiza, bosniaherzegovina y española, que formaban parte de una organización criminal internacional dedicada al cultivo, elaboración y tráfico de drogas. Las investigaciones, en las que ha participado conjuntamente la Guardia Civil y la Policía de Croacia, han sido coordinadas por EUROPOL.
Los embajadores integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU han concluido su viaje a Colombia en el que han observado los progresos de la implementación del Acuerdo de Paz, rubricado entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Durante la visita, en la que han ratificado su compromiso con el proceso de paz, se han reunido con el presidente colombiano, representantes del Gobierno y de las FARC-EP así como con miembros de la Misión de la ONU en el país.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido han emitido una alerta de viaje en la que advierten que existe un riesgo potencial de secuestro donde hay presencia del grupo terrorista Boko Haram, especialmente en el noreste del país.