Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha trasladado la recomendación al Consejo de la UE, de que se prorrogue por última vez los controles fronterizos internos. Por lo que Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega deberán eliminar de manera progresiva los controles fronterizos internos durante los próximos seis meses. Al mismo tiempo, la Comisión pide a los Estados miembros que incrementen el uso de medidas alternativas que puedan proporcionar el mismo el nivel de seguridad, como controles policiales en las zonas fronterizas y a lo largo de las principales rutas de transporte.
El grupo terrorista Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm ha reivindicado la autoría del atentado registrado en la noche de ayer en el distrito de Ciudad Nasr al este de El Cairo, en el que fallecieron tres policías y otros cinco resultaron heridos al ser atacados por hombres armados.
Europol en una operación internacional ha detectado en diversas plataformas de Internet un total de 2068 contenidos terroristas, considerados material dañino e ilegal. Durante los días 25 y 26 de abril, la Unidad de Referencia de la UE en Internet (EU IRU), en colaboración con fuerzas de seguridad de Bélgica, Grecia, Polonia, Portugal y EE.UU., inició una búsqueda conjunta de cuentas en Internet usadas por terroristas para actividades de radicalización y reclutamiento.
La tasa de desempleo en la eurozona se situó en marzo en el 9,5%, misma que la registrada en el mes anterior y siete décimas inferior a la del mismo periodo del 2016. Se trata de la menor tasa registrada desde abril de 2009. En España la tasa de desempleo se situó en el 18,2%, cifra idéntica a la registrada en febrero y 2,1 puntos inferior en comparación con marzo de 2016.
Al menos tres policías han fallecido y otros cinco han resultado heridos en un ataque, de hombres armados contra un patrulla de policía, registrado en la noche de ayer en el distrito de Ciudad Nasr al este de El Cairo. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del atentado.
El pasado día 11 de abril se declaró el estado de emergencia para todo el país por un periodo de tres meses, tras los atentados reivindicados por Daesh del 9 de abril en las iglesias coptas de las ciudades de Tanta y Alejandría, en los que 47 personas fallecieron y 140 resultaron heridas.
El Ministerio de Migración y Desplazamiento iraquí ha informado de que el número de desplazados a consecuencia de los combates registrados en el oeste de la ciudad de Mosul, asciende a 425.000 personas desde el inicio de las operaciones contra Daesh, el 19 de febrero, para recuperar la parte oeste de la ciudad.
La Oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz de Oriente Medio en un informe ha indicado que la ausencia de avances para resolver el conflicto entre israelíes y palestinos continúa siendo un factor insalvable para el desarrollo de Palestina. Destaca la falta de avances políticos durante los últimos seis meses y subraya el estancamiento de las iniciativas de reactivación de las infraestructuras económicas palestinas para el desarrollo.
Según la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (UNAMI), un total de 309 civiles han fallecido y otros 387 han resultado heridos durante el mes de abril en Irak, a consecuencia de actos de terrorismo, violencia y del conflicto armado. La gobernación de Nínive, donde continúa la ofensiva para liberar su capital (Mosul) del grupo terrorista Daesh, fue la más afectada con 153 fallecidos y 123 heridos.
Hoy ha entrado en vigor en todos los Estados miembros de la UE la nueva normativa sobre el funcionamiento de EUROPOL, que permite intensificar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia informática. Esta nueva regulación introduce una serie de cambios en la estructura de la organización y su funcionamiento, que hará más fácil la creación de unidades especializadas para responder a las amenazas terroristas emergentes y otras formas de crimen organizado.
Las tres detenciones realizadas esta mañana en el este de Londres tienen relación con la operación antiterrorista llevada a cabo la noche del pasado jueves 27 de abril, en la que se detuvo a seis personas, y otra resultó herida y posteriormente arrestada en la tarde del día de ayer tras recibir el alta hospitalaria. Todas ellas bajo sospecha de la comisión, preparación e instigación de actos terroristas.