Pasar al contenido principal
Según la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (UNAMI), un total de 309 civiles han fallecido y otros 387 han resultado heridos durante el mes de abril en Irak, a consecuencia de actos de terrorismo, violencia y del conflicto armado. La gobernación de Nínive, donde continúa la ofensiva para liberar su capital (Mosul) del grupo terrorista Daesh, fue la más afectada con 153 fallecidos y 123 heridos.
Hoy ha entrado en vigor en todos los Estados miembros de la UE la nueva normativa sobre el funcionamiento de EUROPOL, que permite intensificar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia informática. Esta nueva regulación introduce una serie de cambios en la estructura de la organización y su funcionamiento, que hará más fácil la creación de unidades especializadas para responder a las amenazas terroristas emergentes y otras formas de crimen organizado.
Las tres detenciones realizadas esta mañana en el este de Londres tienen relación con la operación antiterrorista llevada a cabo la noche del pasado jueves 27 de abril, en la que se detuvo a seis personas, y otra resultó herida y posteriormente arrestada en la tarde del día de ayer tras recibir el alta hospitalaria. Todas ellas bajo sospecha de la comisión, preparación e instigación de actos terroristas.
La Policía Metropolitana de Londres, en una operación antiterrorista desarrollada en el este de la ciudad, ha detenido a tres mujeres bajo sospecha de la comisión, preparación e instigación de actos terroristas.
La Comisión Económica y Social de la ONU para Asia y el Pacífico (ESCAP), en su informe anual sobre perspectivas de crecimiento económicas y sociales, destacó la mejora de las perspectivas de crecimiento para los dos próximos años en la región, que incluye países como China, India, Rusia y Corea del Sur, con un crecimiento de entre un 5% y 5,1% en 20117 y 2018, frente al 4,9% del año 2016. Además, señaló como riesgo más significativo para la región, el creciente proteccionismo comercial e identificó como fuente de incertidumbre el cambio de políticas de la nueva administración de EE.UU.
La misión militar francesa en la región del Sahel Barkhane interviene desde anteayer, día 29 de abril, en una operación desarrollada por tierra y aire contra grupos armados terroristas en el bosque Foulsaré, en el sur de Mali junto a la frontera con Burkina Faso, en la que han sido neutralizados una veintena de milicianos. La fuerza Barkhane está encabezada por las Fuerzas Armadas de Francia, fue lanzada el 1 de agosto de 2014 y basa su estrategia en la alianza con los principales países de la franja Sahelo – Sahariana: Malí, Mauritania, Níger, Chad y Burkina Faso.
En Túnez, al menos 2 presuntos terroristas han fallecido en la localidad de Sidi Bouzid, en el centro del país, en una operación antierrorista de la Guardia Nacional tunecina que continúa abierta. Por otra parte, en Arabia Saudí, las fuerzas de seguridad han detenido en la ciudad de Yeda a 46 personas, entre ellas 32 saudíes y 14 extranjeras, como presuntos miembros de una célula terrorista responsable del atentado suicida perpetrado en julio de 2016 en la Mezquita del Profeta de Medina, atribuido a Daesh.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 30 miembros de “Los Castañas”, la mayor organización dedicada al tráfico de droga del Campo de Gibraltar y al blanqueo de capitales procedentes de esa actividad ilícita, liderada por ciudadanos españoles. El estupefaciente procedía de Marruecos y lo transportaban hasta la península en embarcaciones semirrígidas dotadas de motores fuera borda de gran potencia. La cooperación con las autoridades marroquíes ha sido clave para la detención de algunos de los líderes de la organización.
Los ejércitos de Corea del Sur y EEUU han finalizado sus maniobras anuales conjuntas Foal Eagle, que comenzaron a principios de marzo y en las que han participado más de 10.000 soldados estadounidenses, tanto de bases militares en Corea del Sur como del extranjero, y cientos de miles de soldados surcoreanos. En las maniobras también participaron diversos equipos estratégicos de Estados Unidos, como el portaaviones USS Carl Vinson, cazabombarderos F-35 y bombarderos B-1B.
El presidente de la Comisión Europea, el presidente del Gobierno español y el primer ministro de Portugal alcanzaron ayer un acuerdo, después de la reunión en Malta del 3 de febrero y del acuerdo amistoso del pasado 21 de febrero, sobre la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de residuos nucleares de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) que se basa en un conjunto de conclusiones operacionales conjuntas que sientan el camino para la implementación del acuerdo y ofrecen fuertes garantías para todas las partes.