Pasar al contenido principal
Los ministros de Economía y los presidentes de los bancos centrales de los países del G20, en un comunicado, han anunciado que trabajarán para fortalecer la contribución del libre comercio a la economía global y para reducir la desigualdad en el objetivo de crecimiento económico. Los países del G20 mantienen los compromisos adquiridos hasta ahora respecto a los tipos de cambio para evitar devaluaciones e impulsar la competitividad. Se prestará especial atención al fortalecimiento de la inversión y la mejora de la infraestructura en África.
La alta representante de la Unión Europea (UE), tras la reunión del cuarteto para Libia (formado por la UE, la ONU, la Liga Árabe y la Unión Africana, ha instado a las distintas facciones libias a comprometerse con el traspaso de poder de manera pacífica. Los representantes del cuarteto han mostrado su apoyo a los acuerdos de Sjirat y al Consejo Presidencial del Gobierno de Unidad Nacional, auspiciado por la ONU, y han reafirmado su compromiso en apoyar el proceso político libio. El cuarteto celebrará su próxima reunión en las próximas semanas en Bruselas.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 2344 (2017) que renueva por un año el mandato de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA). En el documento, que alerta de la grave crisis de seguridad y humanitaria que se registra en el país, se insta al secretario general de la ONU a que lleve a cabo una revisión estratégica de la UNAMA, en la que se examine tanto el mandato como las prioridades o la distribución de los recursos.
Ninguna persona ha resultado herida ni se han producido daños en las instalaciones del aeropuerto en el incidente ocurrido esta mañana en el que una persona ha intentado sustraer el arma a un militar (que forma parte de la llamada Operación Centinela) y ha sido abatido. Las fuerzas especiales de seguridad no han encontrado explosivos . El aeropuerto ha sido evacuado y el transporte aéreo y por ferrocarril ha sido desviado. Por el momento se desconoce la motivación del incidente.
La Misión de la ONU en Colombia ha anunciado que ya ha recibido las primeras armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en el marco del proceso de verificación de la dejación de armas, iniciado el pasado día 1 y que debe concluir en el mes de mayo. Además, ha señalado que la Misión ha comenzado el proceso de planeación y verificación de la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos.
Debido a una operación policial por un incidente de seguridad en el aeropuerto París-Orly se ha establecido un perímetro de seguridad en el aeropuerto y se ha desviado el tráfico aéreo hacia el aeropuerto de Charles de Gaulle y el tráfico ferroviario a Roissy. No se ha producido ningún daño en el aeropuerto. Se recomienda a los pasajeros que no se desplacen al mismo.
La Oficina Central de Investigaciones Judiciales de la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos anunció la detención de 15 personas desde el pasado miércoles, integrantes de una célula de la organización terrorista Daesh. La operación continúa abierta.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el inicio del programa de reubicación de la Unión Europea (UE) en octubre de 2015, un total de 14.439 solicitantes de asilo han sido reubicados desde Grecia y Italia en distintos países y Estados asociados de la UE (de los cuales 10.004 personas han sido reubicados desde Grecia). Durante el mes de marzo han sido trasladadas 367 personas desde Grecia y 475 desde Italia.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,77% (10.245 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +2,39%. La prima de riesgo española se sitúa en 143 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,87%. El euro cotiza a 1,074 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,75%.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) expresó su más profundo pesar por la pérdida de vidas humanas que están causando las intensas lluvias que han azotado durante los últimos días al Perú, con especial intensidad en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque y que están provocando graves deslizamientos de tierra y desbordamientos fluviales.