Pasar al contenido principal
El presidente del Comité Militar de la OTAN ha indicado que la aportación en defensa debe medirse tanto en términos cuantitativos como cualitativos y ha señalado la significativa presencia de España en la Alianza y su continuo compromiso con la seguridad compartida.
Hoy han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Grecia 27 refugiados de nacionalidad siria, en cumplimiento del programa de la UE de reubicación. España ha acogido a 1.167 solicitantes de protección internacional, de los que 878 lo han sido vía reubicación y 289 vía reasentamiento. 
El Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha acordado prorrogar hasta el 31 de marzo de 2018 el mandato de la Misión Especial de Monitorización en Ucrania, desplegada por primera vez en marzo de 2014. En la Misión, cuyo objetivo es informar y seguir la situación en el país y facilitar el diálogo entre las partes, participan 12 observadores españoles.

El informe, publicado esta semana, proporciona una visión general de las principales acciones que ha realizado la OTAN durante 2016 para la protección de sus ciudadanos y la proyección de estabilidad. Además, contempla las actuaciones llevadas a cabo en el ámbito del diálogo, la disuasión y la defensa; la mejora de capacidades; la lucha contra el terrorismo; el impulso del papel de la mujer en los ámbitos de la seguridad y de la paz; así como la adaptación de la Alianza a los nuevos riesgos y amenazas.

La Agencia Europea de Fronteras (Frontex) ha señalado que en febrero más de 10.900 migrantes han llegado a Europa a través de las principales rutas de inmigración irregular, un 46% más que en el mes de enero. La principal ruta continúa siendo el Mediterráneo Central con cerca de 9.000 llegadas. En cuanto a la ruta terrestre de los Balcanes Occidentales, en el mes de febrero, se ha registrado un descenso del 3% con respecto al año anterior, con menos de 1.000 llegadas.

Colaboración con Europol

Las nuevas normas - adoptadas por el Consejo el pasado 7 de marzo de 2017 -contribuirán a limitar los atentados terroristas al tipificar como actos terroristas, el adiestramiento, los viajes con fines terroristas o la organización de los mismos. Además se reforzará la legislación vigente sobre los derechos de las víctimas del terrorismo.

Refuerzo legislativo y tipificación de delitos
 

Ha finalizado la evacuación de las cerca de 80 personas que se hallaban en las 2 cabinas del Teleférico del Parque Natural del Teide después de que sobre las 14 horas una avería provocara su parada, sin que se registraran heridos. En estos momentos están siendo trasladas a la estación base. Se ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias para su particpación en el dispositivo de apoyo.