Pasar al contenido principal
La Policía turca ha detenido a 17 supuestos miembros del grupo terrorista Daesh, 15 de ellos extranjeros, en una operación desarrollada en la ciudad de Estambul.
Continúan activos más de 70 incendios de los 135 registrados desde hace más de una semana en el país, que han afectado a una superficie superior a las 380.000 hectáreas, han causado la muerte de 11 personas y han destruido más de 1.000 viviendas.

Cerca de 4.500 personas y 46 aeronaves trabajan actualmente en las labores de extinción, a las que se han sumado en los últimos días brigadistas de México, Colombia y Perú y en las que a partir de hoy participarán también varios equipos enviados desde Francia, Portugal y España.
El Consejo de Ministros ha aprobado la salida hacia Chile de un operativo formado por 56 militares de la UME que tiene previsto despegar esta noche en un T-22, Airbus 310, del 45 Grupo del Ejército del Aire, desde la Base Aérea de Torrejón, rumbo a Valparaíso para incorporarse a las tareas de extinción de los incendios forestales activos en el país, que hasta el momento han causado la muerte de 10 personas y han afectado a una superficie total de 300.000 hectáreas.
El Consejo de Ministros de Bélgica ha decidido prorrogar un mes más, hasta el 2 de marzo, el despliegue de 1.250 militares en las calles de la capital para apoyar las tareas de vigilancia de la Policía. El Gobierno belga, que mantiene el nivel de alerta 3 por riesgo de atentado "posible y verosímil" en el país, acordó en octubre reducir de forma progresiva el número de militares desplegados en las calles por la amenaza terrorista hasta los 1.250 actuales.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,09% (9.504 puntos). La variación semanal del IBEX35 ha sido del 1,32%. La prima de riesgo española se sitúa en 113 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,58%. El euro cotiza a 1,069 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,18%.
Las fuerzas de seguridad marroquíes han detenido en dos provincias del país a 7 integrantes de una célula terrorista vinculada a Daesh.
En respuesta a la solicitud de ayuda de Chile a la Unión Europea, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y ante la evolución de los incendios en el país, España ha ofrecido un módulo de lucha contra incendios forestales, formado por 64 personas, además de un experto en incendios forestales y de otro experto como jefe de equipo de la misión europea. 

España ha ofrecido un módulo de lucha contra incendios forestales (64 PAX) con equipo ligero, equipo de protección personal y expertos; un experto en incendios forestales y un experto como jefe de Equipo de la misión europea, como respuesta a la solicitud formulada por las autoridades chilenas a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Los numerosos incendios forestales que se registran desde el mes de diciembre en el centro y sur del país (Valparaíso, La Araucanía, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío) han afectado hasta el momento a una superficie de 289.974 hectáreas. Se mantienen activos 142 incendios, 51 han sido controlados y 14 extinguidos. En las labores de extinción participan cerca de 4.500 personas y 46 medios aéreos.

La Unión Europea ha rescatado a más de 80.000 personas en el Mediterráneo durante el año 2016.  España es un activo en la respuesta a la crisis migratoria a través de su participación en las operaciones desplegadas a iniciativa europea.