Pasar al contenido principal
En una operación antiterrorista desarrollada en la península del Sinaí, las fuerzas de seguridad egipcias han abatido a diez personas, vinculadas al grupo terrorista Daesh, que habrían participado en los ataques perpetrados el pasado lunes contra varios puestos de control de la ciudad de El Arish, en los que fallecieron 9 personas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por nieve y fuertes vientos en tierra y costeros durante el fin de semana. Se prevén intensas nevadas en el Pirineo, donde podrán acumularse hasta 20 cm de espesor, y en zonas de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Cataluña en cotas que podrán descender hasta 400-600 metros. Además, las rachas de viento podrían alcanzar los 100km/h en el interior de Huesca, Tarragona y Castellón y en las costas de Galicia, la cornisa cantábrica, Cataluña e islas Baleares.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,11% (9.511 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -0,04%. La prima de riesgo española se sitúa en 109 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,44%. El euro cotiza a 1,056 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,47%.
La Embajada de España ante Naciones Unidas ha presentado el instrumento de ratificación del Acuerdo de París, convirtiendo así a España en Parte de pleno derecho del mayor acuerdo internacional en la lucha contra el cambio climático. Con la ratificación española, ya son 125 países los que han realizado la ratificación del Acuerdo de París, alcanzado en diciembre de 2015, que tiene por objetivo evitar que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales.
Durante la Conferencia sobre Chipre, celebrada ayer en Ginebra bajo los auspicios de la ONU, los líderes greco y turcochipriota y los ministros de Asuntos Exteriores de Grecia, Turquía y el Reino Unido, como potencias garantes, acordaron crear un nuevo grupo de trabajo, que iniciará su labor el próximo miércoles 18, con el objetivo de identificar cuestiones específicas y los instrumentos necesarios para solucionarlos.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas en Ceuta afines a Daesh que formaban parte de un grupo que había llegado a un nivel muy alto de determinación para el desarrollo de actividades terroristas. En estos momentos se está procediendo al registro de seis domicilios y locales. Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4) las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 180 terroristas yihadistas
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas de nacionalidad española que integraban una organización dedicada a la proliferación y al tráfico ilícito de armas. El grupo, muy activo, compraba legalmente armas de guerra inutilizadas que posteriormente reactivaban y ponían a la venta para su adquisición por el crimen organizado u organizaciones terroristas. La operación policial cuenta con la colaboración de EUROPOL, que ha desplazado integrantes de la especialidad al dispositivo. Esta cooperación se enmarca en la Estrategia de Seguridad Nacional y de la Unión Europea.
Tras la reunión mantenida por ambos mandatarios, el Presidente del Gobierno ha asegurado que las relaciones entre España e Irlanda son magníficas y existe una voluntad firme por parte de ambos países para seguir mejorándolas en beneficio de los ciudadanos. De la misma manera, el Presidente ha anunciado que España e Irlanda van a reforzar la colaboración existente en materia de lucha contra el terrorismo y contra la delincuencia organizada con el objetivo de "tener la mayor eficacia posible".
Un grupo de 38 militares se ha incorporado al actual contingente español encargado de las labores de formación y adiestramiento de policías y soldados iraquíes, dentro de la Coalición Internacional contra el Daesh. Son los primeros militares del nuevo contingente de 150 efectivos (125 militares y 25 guardias civiles) que ampliará la misión en Irak y que fue autorizada el pasado 20 de diciembre por el Congreso de los Diputados.

El Consejo de Ciberseguridad Nacional, presidido por el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia, General D. Félix Sanz Roldán y cuya vicepresidencia la  ocupa el Director del Departamento de Seguridad Nacional y Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, D.