Pasar al contenido principal
En su primer discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el nuevo secretario general destacó que la prioridad de la organización debe ser la prevención de conflictos y que es necesario un nuevo enfoque en este ámbito, fomentando la confianza y la cooperación con los Estados miembros y también entre ellos.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima ha celebrado la primera reunión de esta XII legislatura. El Consejo ha impulsado, desde su constitución en febrero de 2014, la materialización de las líneas de acción de la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional.

Entorno de Colaboración Virtual

Hasta el momento, las autoridades afganas han elevado a al menos 20 el número de fallecidos y a más de 40 el de heridos en el doble atentado registrado este mediodía en las inmediaciones del Parlamento en Kabul y que ha sido reivindicado por los talibán.
Los taliban han reivindicado la autoría de la doble explosión registrada casi simultáneamente en las inmediaciones de las oficinas del Parlamento en Kabul. El ataque iba dirigido contra un vehículo en el que viajaban miembros de la principal agencia de inteligencia del país. Las autoridades todavía no han confirmado el número de víctimas.
Los ministros del Interior de España y Francia se han reunido esta mañana en París para tratar asuntos relacionados con la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la cooperación en asuntos migratorios en el ámbito de la Unión Europea, entre otros asuntos.
El ministro del Interior durante su participación en la Reunión Ministerial de la Conferencia Internacional de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo, celebrada en París, en la sede de la UNESCO, ha instado a la elaboración de un Estatuto Jurídico Internacional de las Víctimas del Terrorismo, en el marco de la ONU, que regule un conjunto de derechos para las víctimas y de obligaciones internacionales para los Estados.
Hoy ha comenzado la nueva ronda de negociaciones entre los líderes greco y turcochipriota, bajo auspicio de la ONU, que se celebra en Ginebra hasta el próximo miércoles, víspera de la conferencia multilateral prevista con los países garantes: Reino Unido, Turquía y Grecia. A la ronda asisten también representantes del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Europea.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 307 personas (igual que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 43 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.