Pasar al contenido principal
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por los supuestos ataques contra personas y objetivos civiles en las dos últimas semanas por parte de las fuerzas en conflicto en Yemen en el puerto de Al Mokha, provincia de Taizz al suroeste del país, lo que supone una violación grave del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. La situación humanitaria en el país podría deteriorarse aún más, si los enfrentamientos se extendieran al puerto de Al Hudayda, punto de entrada clave para las importaciones en el país.
El incendio originado el pasado miércoles en una industria de productos químicos en el polígono industrial Fuente del Jarro de Paterna (Valencia), se ha declarado oficialmente controlado a las 11:36 horas de esta mañana. Desde el inicio del incendio han estado participando en las labores de extinción 121 bomberos y 53 vehículos.
Agentes de la Guardia Civil, en el marco de una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia y con la colaboración de la Oficina Central Nacional de Interpol, han detenido en Colombia a diez personas de nacionalidad colombiana, sobre las que pesaban órdenes internacionales de detención tras la comisión de delitos cometidos en España relacionados con el tráfico de drogas.

"El panorama de las ciberamenazas está en la agenda de los políticos de los mayores países industrializados. Es una consecuencia directa del mundo 'cyber' que se ha convertido en un importante medio que puede afectar a las opiniones de la gente e influir en el entorno político de las sociedades modernas. Por otro lado, los adversarios han desarrollado nuevas herramientas y tácticas. Este Informe refleja estos avances, a la vez que proporciona información estratégica sobre las ciberamenazas y su evolución técnica durante 2016."

La alta representante de Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, tras reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., ha subrayado el interés mutuo en la cooperación en los principales temas internacionales, entre otros, la lucha contra el terrorismo, las relaciones con la Federación de Rusia, el Acuerdo Nuclear con la República Islámica de Irán y las crisis de Ucrania y Siria.
El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto a disposición del Mecanismo Europeo de Protección Civil, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, 402 botas y 193 monos para extinción de incendios. España mantiene en Chile un módulo de extinción de incendios formado por 56 militares de la UME y colabora con cinco expertos que forman parte del equipo de Protección Civil de la UE, entre ellos, el jefe del grupo.
El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido una reunión hoy con su homólogo turco, Mevlüt Çavuşoğlu, en el que han tratado temas como la estrategia para la Alianza de Civilizaciones, la situación en Siria y Oriente Medio y las relaciones con la nueva Administración norteamericana. El Ministro español transmitió la condena sin reservas del frustrado golpe de estado de julio de 2016 y, por otro lado, subrayó la necesidad de mantener la lucha antiterrorista en el marco del respeto al estado de derecho.
Ante la amenaza terrorista, los días 7 y 8 de febrero se ha celebrado en Berlín una reunión de alto nivel a la que acudieron representantes policiales de los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza, organizada por la Oficina de Policía Criminal Federal de Alemania y Europol. Entre los temas tratados figuran el estado actual de la amenaza terrorista en Europa y la metodología policial para responder a esta amenaza. Se concluyó en la necesidad de reforzar los acuerdos de cooperación nacionales y europeos mediante el Centro de Contraterrorismo europeo.
En la semana 05/2017, la tasa de incidencia de gripe desciende a 135,64 casos por 100.000 habitantes, tras alcanzar el pico de la onda epidémica de esta temporada en la semana 03/2017. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, con un predominio casi absoluto de H3N2. Aunque aún se observa una evolución creciente de la actividad gripal en las redes de Ceuta y Extremadura, en el resto decrece o es estable.