Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d'Esquadra en una operación conjunta, en la que se ha detenido a 18 personas, han desarticulado una organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes. La droga era transportada desde Pakistán y Afganistán, vía Dubái o Doha, hasta Barcelona donde se distribuía a nivel local u otros países como Italia o Inglaterra.
El Ministerio del Interior de Túnez publicó un comunicado en el que anunció la detención de 4 personas, con edades comprendidas entre 27 y 37 años, en el marco de una operación antiterrorista en la provincia de Ariana (norte del país). Están acusados de apología de Daesh, compartiendo a través de las redes sociales vídeos de ejecuciones llevadas a cabo por los yihadistas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido a todas las partes en conflicto un cese inmediato de las hostilidades. Además, en el comunicado condenó “en los términos más enérgicos” los ataques dirigidos contra la población civil y expresó su preocupación por los informes sobre asesinatos de civiles, violencia sexual y de género, destrucción de viviendas, violencia étnica y el saqueo de propiedades y ganado.
El servicio de Acción Exterior de la UE ha calificado de provocadora e inaceptable la reiterada indiferencia de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a sus obligaciones internacionales. Además, ha exigido a la RPDC que abandone todos sus programas de misiles balísticos de manera completa, verificable e irreversible y que detenga todos sus lanzamientos. El lanzamiento de esta madrugada constituye una violación de varias Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo la Resolución 2321 adoptada el pasado mes de noviembre de 2016.
En estos momentos se encuentra ya abierto al tráfico aéreo el aeropuerto de Hamburgo, después de que se haya suspendido durante algo más de una hora, al presentar problemas respiratorios unas 50 personas en la zona del control de seguridad, por motivos que aún se desconocen. La zona ha sido evacuada de manera temporal.
La Misión de Asistencia de la ONU para Irak ha expresado su preocupación por las protestas registradas durante el día de ayer en Bagdad, en la que varios manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad resultaron fallecidos y decenas de personas heridas. Además, ha instado a los ciudadanos, al Gobierno y a las fuerzas de seguridad de Irak, a que se respete y proteja el derecho a la libertad de reunión de forma pacífica.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha informado del lanzamiento de un misil balístico de medio alcance por parte de la República Popular Democrática de Corea. Los primeros análisis, realizados por expertos de EE.UU. y Corea del Sur, indican que se trata de un misil Rodong de medio alcance o una modificación de éste. El lanzamiento se registró a las 23:25 horas GMT desde la Base aérea de Banghyon en la provincia de Pyongan del Norte, al oeste del país, y después de recorrer 500 km impactó en el mar del Japón.