Pasar al contenido principal
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha elevado a al menos 20 el número de fallecidos, entre ellos un miembro de Cruz Roja Siria, en el ataque registrado anoche contra un almacén y un convoy de ayuda humanitaria cerca de Alepo. El portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha afirmado que, dada la situación de seguridad, ha quedado suspendido por el momento el envío de otros convoyes de ayuda. Sin embargo, la portavoz del CICR ha informado de que continúa con sus operaciones humanitarias en Siria. 
El secretario general de la ONU ha expresado su preocupación por los enfrentamientos registrados desde ayer en varias ciudades del país, principalmente en Kinshasa, entre manifestantes y fuerzas de seguridad, en los que han fallecido al menos 17 personas, entre ellos 3 policías. Además, ha instado a las autoridades a resolver sus diferencias a través del diálogo y de una manera pacífica, tal y como recoge la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2277 (2016).
El ministro de Defensa ha visitado la base “Miguel de Cervantes”, donde se encuentra el grueso del contingente español desplegado en el país, para conmemorar una década de participación española en la misión de la ONU en Líbano. 
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha actualizado los datos referentes a las entradas en Europa a través del Mediterráneo, que ascienden en lo que va de año a 298.474 personas, de las cuales unas 165.409 llegaron a Grecia, 130.561 a Italia y 2.476 a España. Además 3.213 personas fallecieron o desaparecieron durante su travesía a Europa.

Durante el pasado fin de semana, se registraron varios ataques en distintos puntos del país.
 
Así, el pasado sábado se registró una explosión en la localidad de Seaside Park, Nueva Jersey, que no causó daños personales. El artefacto se encontraba oculto dentro de una papelera situada en el recorrido de una carrera solidaria que se iba a celebrar minutos después a la explosión y en la que estaba prevista la participación de miles de personas.
 

La Operación Paso del Estrecho 2016 se ha caracterizado por un desarrollo normal y fluido gracias, entre otros factores, a la labor llevada a cabo por todos los miembros que han participado en el dispositivo así como a la colaboración ciudadana, de los medios de comunicación y de las autoridades marroquíes.

Hoy se abre en Nueva York el Debate General del 71 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU en el que las prioridades de España se centrarán en cinco ejes: el mantenimiento de la paz y seguridad internacional, las migraciones y los desafíos humanitarios, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el procedimiento de selección del nuevo secretario general así como la reforma de la ONU. 
Al menos 12 personas han fallecido en un ataque aéreo perpetrado contra un convoy de ayuda humanitaria cuyo acceso estaba organizado por la ONU y la Media Luna Roja siria en Urum al-Kubra, al noreste de Alepo. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha informado de que el envío era conocido por todas las partes y el ataque, de ser deliberado, constituiría un crimen de guerra.
La Asamblea General de la ONU ha adoptado por consenso la “Declaración de Nueva York sobre refugiados y migrantes”, en la que los 193 Estados miembros reiteran el compromiso de la comunidad internacional con los derechos y la protección de todos los refugiados y migrantes, reconocen la responsabilidad compartida para gestionar los flujos de personas y se comprometen a abordar las causas de estos desplazamientos masivos de población.