Pasar al contenido principal
Respecto aprobación resolución 2720 (2023), adoptada en el Consejo de Seguridad ONU el viernes y que exige entrega inmediata y urgente de ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, primer ministro de Israel agradeció la posición adoptada por Gobierno de EE.UU. y reiteró continuará con su ofensiva hasta que se cumplan todos sus objetivos. Por su parte, secretario general ONU espera esta resolución contribuya a lograr un alto el fuego humanitario.
Ministerio de Recursos Minerales y Petróleo de Angola, uno de los principales productores petroleros de África, anunció la decisión del país de retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), después de rechazar las cuotas de producción asignadas en la última reunión de la organización. En la misma, se le autorizó, en el contexto de la política de limitación de la producción diaria de la institución, la extracción diaria de 1,11 millones de barriles de crudo. Con la salida de Angola, la OPEP contaría con 12 países miembros.
IBEX-35 cerró con subida del 0,08% (10.112 puntos). La variación semanal fue del +0,17%. La prima de riesgo se situó en 92 puntos (la italiana en 157), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 2,9%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 79,18 dólares, un 0,15% menos que la semana pasada. La cotización del euro dólar es de 1,1 dólares, similar a la semana anterior.
En lo que se refiere al régimen de sanciones contra Rusia y entidades involucradas en la agresión contra Ucrania, EE.UU., ha aprobado una serie de órdenes ejecutivas para reforzar medidas contra organizaciones e individuos considerados facilitadores financieros de la maquinaria de guerra de Rusia. Entre acciones contempladas se refuerza control de exportaciones e importaciones de bienes relacionados con la defensa en mercados internacionales y se amplía coordinación con socios y terceros países para evitar la elusión de las sanciones impuestas.
Consejo de Seguridad ONU aprobó, tras varios aplazamientos de la votación, resolución presentada por Emiratos Árabes Unidos en la que se exige entrega inmediata y urgente de ayuda humanitaria a la población civil de la Franja de Gaza. Por su parte, alto representante UE, con comisario europeo de Gestión de Crisis, mostró su preocupación por resultados mostrados en último informe de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria de ONU, que sitúa a la mayor parte de la población gazatí en situación crítica.

El Grupo Interministerial de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad Nacional y el Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), ha lanzado el segundo Boletín de Cultura de Seguridad Nacional, en el marco del desarrollo del Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional.

De acuerdo con últimos datos Eurostat, las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades económicas en la UE ascendieron a 3.600 millones de toneladas de CO2, lo que supone una caída del 22% en comparación con 2008. Las actividades que han registrado el año pasado mayores aportaciones a estas cifras fueron la industria manufacturera y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, con 745 millones de toneladas en ambos casos, (un 21% del total). Por detrás se situaron los hogares (718 millones, un 20%).
Oficina meteorológica islandesa ha confirmado en un comunicado que la actividad eruptiva ya no es visible, después de que varios equipos hayan sobrevolado la zona de la grieta, de casi cuatro kilómetros de largo. Estos rastreos han permitido constatar que sigue habiendo brasas en la zona superior de la lava, pese a la disminución general de la actividad desde el miércoles noche. Las autoridades mantienen cerrada la zona, aunque los vecinos de la localidad de Grindavík, evacuados el pasado 20 de noviembre, han podido regresar temporalmente.
En marco estancamiento de todos los frentes, Ucrania ha informado que ha comenzado a construir fortificaciones para tratar de contener ofensivas rusas a lo largo de la línea de contacto, lo que supone cambio en su estrategia sobre el terreno. En ámbito económico, ministro de Economía de Rusia ha afirmado que su país responderá de manera simétrica a la decisión de los países UE de confiscar activos rusos con fin de pagar posteriormente una compensación a empresas europeas, medida incluida en el último paquete de sanciones UE contra Rusia.
Autoridades checas han confirmado que al menos 14 personas han fallecido y 25 han resultado heridas, varias se encuentran en estado muy grave, como consecuencia del tiroteo producido en la tarde de ayer en proximidades de la Universidad Carolina de Praga. El atacante, un estudiante del centro, se encuentra entre las víctimas mortales. En este sentido, la Policía checa ha descartado cualquier vinculación de este con el terrorismo internacional o grupos organizados.