Pasar al contenido principal
En marco de la cumbre del G-20, EE.UU., UE, India y Arabia Saudí firmaron memorándum de entendimiento para establecer el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa, que aspira a mejorar significativamente conexiones entre estas regiones a través de la construcción, entre otros, de redes ferroviarias, puertos e infraestructuras energéticas, con objetivo de reducir costes y tiempos de transporte de mercancías y reforzar cooperación energética.
Desde comienzos del año hasta el pasado 3 de septiembre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 79.699 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 68% respecto al mismo periodo de 2022 (250.515 ha) y un incremento de casi el 4% en comparación a la media de los últimos 10 años (76.687). En total se han registrado 18 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra superior a la media de los 10 últimos años (16) e inferior a la de 2022 (55).
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones ha confirmado el fallecimiento ayer de la cooperante española Emma Igual, directora y cofundadora de la ONG Road to Relief, en un ataque ruso a su convoy mientras viajaba en dirección a la localidad de Ivanivske, en la región de Donetsk. El ataque, en el que también falleció otro cooperante de nacionalidad canadiense, ha sido condenado por la UE y la ONU, que han señalado la necesidad de respetar a los trabajadores y objetivos humanitarios en el marco de la contienda.
Ayer llegaron a Marruecos los dos equipos desplegados por España para asistir a las autoridades marroquíes en tareas de búsqueda y rescate de posibles supervivientes, tras el terremoto registrado en la noche del pasado viernes. El contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME), formado por 56 militares y 4 perros, ha sido asignado a la localidad de Tala N'Yaaqoub, a unos 25 km del epicentro y a 100 km al sur de Marrakech.
Durante primera jornada Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países del G-20, que hoy culmina, los participantes adoptaron la Declaración de Nueva Delhi. En esta se reitera el apoyo de todos los participantes a los principios de la Carta de la ONU y, en este sentido, se muestra el rechazo a cualquier uso de la fuerza para buscar adquisiciones territoriales contra la integridad y soberanía de cualquier estado.
Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP) ha denunciado que, a pesar de haberse anunciado plan de retirada de tropas francesas presentes en Níger, Francia sigue desplegando a sus fuerzas en varios países miembros de la Cedeao. Estas acciones irían encaminadas, según la junta militar, a una posible intervención militar por parte de la organización regional, coordinada por Francia. Por su parte, Departamento de Defensa de EE.UU. informó estar reposicionando preventivamente a los más de un millar de militares estadounidenses desplegados en el país.
Presidente de Rumanía reiteró que la identificación de fragmentos de drones similares a los usados por las fuerzas rusas en Ucrania supone una violación del espacio aéreo del país. En este sentido, secretario general OTAN indicó que la organización no tiene indicios suficientes de que exista intención de atacar a la Alianza y acogió la decisión de EE.UU. de aumentar el despliegue de F-16 para la vigilancia aérea. Por su parte, Ucrania rechazó que se levanten algunas sanciones a Rusia a cambio de que se reactive la , como propone la ONU.
El último balance eleva a 2.012 los fallecidos y a 2.059 los heridos, 1.404 de ellos graves, como consecuencia del terremoto de magnitud 6,8 y 10 km de profundidad, registrado a las 23.11 hora local del viernes, con epicentro en la localidad de Ighil, (a unos 70 km de Marrakech) en la región de Al Hauz.  Se han registrado cuantiosos daños materiales, con derrumbes de numerosos edificios. Al seísmo le han sucedido más de una treintena de réplicas, de magnitudes entre 3,4 y 5,1. Por el momento, no hay constancia de víctimas españolas.
Grupo de Apoyo para el Islam y los Musulmanes, afín a Al Qaeda, reivindicó nuevo atentado contra base militar ubicada en aeropuerto ciudad de Gao, sin que se conozca posibles víctimas o daños materiales. Fuerzas Armadas alemanas informaron su contingente no se ha visto afectado. Por otra parte, también en la zona, el Marco Estratégico Permanente (CSP), coalición que agrupa a movimientos nacionalistas de la región del Azawad, hizo llamamiento a población para que se unan a sus filas para combatir al Ejército maliense.
El ministro de Exteriores de Marruecos, durante su reunión con el enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, reiteró la posición de su país, basada en la Iniciativa Marroquí de Autonomía. El representante de la ONU se encuentra de visita en la región con el objetivo de relanzar el proceso de negociación entre las partes implicadas. Fuente: Ministerio de Exteriores de Marruecos