Pasar al contenido principal
ONU insistió en que situación seguridad en el Sahel sigue siendo muy preocupante y la reciente crisis surgida en Sudán puede hacer que efectos desestabilización se extiendan y afecten a otras zonas del continente africano. La crisis de seguridad complica una situación humanitaria grave y se estima que este año 4,7 millones de personas necesitarán asistencia en Burkina Faso, frente a los 3,5 millones de 2022. En el caso de Mali, la cifra alcanzará los 8,8 millones de personas, frente a los 7,5 millones del año anterior.
UE mostró su preocupación ante el hecho de que la 5ª Conferencia de Revisión de la Convención sobre Armas Químicas finalizase el pasado jueves sin un resultado sustancial que la fortaleciera, pese a esfuerzos hechos previamente y que gran mayoría de Estados Partes compartan sus objetivos. También lamentó que la Conferencia de Revisión no condenara violaciones de la Convención por parte de Siria, confirmadas por ONU y Organización para Prohibición de las Armas Químicas.
Tras una nueva solicitud de asistencia de Italia, ayer se activó el Mecanismo de Protección Civil UE para hacer frente a las fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra, que han afectado especialmente a la región centro-norte de Emilia Romaña y han provocado la muerte de 14 personas y la evacuación de más de 36.000. Austria, Bulgaria, Alemania, Francia, Polonia, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia han respondido a la petición ofreciendo equipos de bombeo de alta capacidad.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 16 de mayo se cifra en 356 l/m2, un 28% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (496 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y archipiélagos, destacando el levante y la mitad sur.
Con el 99,61% del voto escrutado, el actual partido gobernante, Nueva Democracia, dirigido por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, ha ganado las elecciones al obtener el 40,79% de los votos (146 escaños de los 300 que componen el Parlamento) seguido del partido Syriza, liderado por Alexis Tsipras, con el 20,07% (71 escaños). En tercer lugar, el Partido Socialista Panhelénico (Pasok), de Nikos Androulakis, consiguió el 11,46% (41 escaños). La jornada electoral contó con una participación del 60,9% (57,9% en 2019).
En reunión bilateral con su homólogo ucraniano, en marco Cumbre G7, presidente de EE.UU. anunció nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania estimado en 375 millones de dólares . Además, en última jornada de la Cumbre, líderes del G7 abordaron los esfuerzos que se encuentran actualmente en marcha para fortalecer defensas aéreas del país, incluido apoyo de EE.UU. con respecto al entrenamiento para el pilotaje de aviones de combate, como el F-16.
Además de reiterar su apoyo a Ucrania, participantes en cumbre señalaron trabajarán para mejorar resiliencia de la economía, fortaleciendo cadenas de suministros e infraestructura crítica y haciendo frente a prácticas que socavan reglas y normas internacionales, como políticas ajenas al mercado para crear dependencias estratégicas y vulnerabilidades sistémicas, o prácticas maliciosas en la esfera digital, como transferencia de tecnología ilegítima o divulgación de datos.
En última actualización, Banco Central Europeo señala que inflación general ha disminuido en últimos meses, pero presiones subyacentes sobre precios siguen siendo fuertes. En este contexto, las pasadas subidas de tipos de interés se están transmitiendo con fuerza a condiciones monetarias y de financiación de zona del euro, aunque retrasos e intensidad del impacto en economía real siguen siendo inciertos.
En ámbito diplomático, coincidiendo con presencia presidente Ucrania en segunda jornada cumbre del G7, líderes del grupo solicitaron a China presione a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania y pidieron también a Irán deje de apoyar militarmente a Rusia con envío de drones armados. En respuesta, Rusia manifestó decisiones tomadas por G7 tienen como objetivo eliminar a China y Rusia como competidores geopolíticos y señaló que su país ha entrado en fase de firme confrontación contra agresión en bloque de EE.UU., UE y OTAN.
Se ha estabilizado el incendio de Pinofranqueado, en la comarca de Las Hurdes, que también ha afectado a la sierra de Gata. Se ha autorizado el regreso a sus viviendas de los más de 600 vecinos de tres de los cuatro municipios que fueron evacuados preventivamente (Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata). Durante la noche se han mantenido labores de refresco y vigilancia ante posibles reactivaciones.