Pasar al contenido principal
Alto representante UE informó que en Consejo Asuntos Exteriores celebrado ayer en Bruselas, se destacó importancia de continuar apoyando a Ucrania de manera más inmediata. Para lograrlo, añadió se debatieron formas de intensificar esfuerzos conjuntos, en particular a través de posibles adquisiciones a nivel europeo para abordar necesidades urgentes de Ucrania. Sin embargo, recordó se trata de asunto de ministros Defensa, a quienes presentará propuesta durante su reunión informal prevista próximos días 7 y 8 de marzo en Estocolmo.
Registrado, en la tarde de ayer, nuevo terremoto de magnitud 6,4 en el distrito Defne, en la provincia de Hatay. Posteriormente se produjeron al menos 30 réplicas, siendo la mayor de 5,8. El último balance eleva a 3 el número de fallecidos y a más de 201 el de heridos. Las actividades de búsqueda y rescate se mantienen. No se han detectado daños estructurales en las presas ubicadas en la zona. En la provincia de Hatay, en el distrito de Iskenderun, se encuentra operativo desde el pasado 13 de febrero el hospital de campaña del Equipo Médico de Emergencias de la AECID.
Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA) confirmó ha establecido conversaciones con Irán para discutir resultados de recientes actividades de verificación, tras difusión en medios de comunicación de informe que señalaba detección de uranio enriquecido al 84%, el nivel más alto hallado hasta el momento. En enero director OIEA mostró su preocupación por la trayectoria del programa nuclear iraní y avanzó dispondría del suficiente material para fabricar armamento nuclear, aunque afirmó serían necesarios más pasos para culminar el proceso.
Jefes Estado y Gobierno de Unión Africana (UA) acordaron acelerar aplicación del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano, subrayando importancia de fortalecer sus economías ante actual contexto internacional, marcado por incertidumbres preocupantes alimentadas por conflictos geopolíticos y una gobernanza económica fragmentada. Así, propusieron activar varios mecanismos resiliencia interna o solidaridad intraafricana. También ratificaron su rechazo a cambios inconstitucionales de Gobierno, por lo que decretaron mantener suspensión de Burkina Faso, Guinea, Mali y Sudán.
Fuerza Aérea israelí llevó a cabo ataque en madrugada del domingo sobre diversos puntos de Damasco, entre ellos un barrio residencial, que causó la muerte de al menos 15 personas y habría alcanzado cuartel general de milicias iraníes. Primer ministro israelí reiteró ayer, en reunión semanal Gabinete, seguirán combatiendo continuos actos de agresión por parte de Irán, a quien acusó de atacar un petrolero en el Golfo Pérsico y una base estadounidense en Siria la pasada semana.
El presidente colombiano condenó el secuestro de un militar por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y advirtió que este hecho obstaculiza cualquier posibilidad de paz. Hace una semana, el Gobierno colombiano y el ELN reanudaron en México el ciclo de negociaciones, para tratar de alcanzar un cese de hostilidades y abordar la participación de la sociedad en la construcción de la paz. Fuente: Presidencia de Colombia
Se mantiene colaboración de dos Brigadas forestales y del Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales, como parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y del contingente UME en labores de extinción de múltiples incendios registrados en la zona centro sur del país. Durante el fin de semana, los focos han sufrido importantes reactivaciones, alcanzando características preocupantes, con afectación a poblaciones e industria. Según últimos datos, se elevan a 440.980 las hectáreas afectadas por estos incendios, que han causado la muerte de 25 personas.
En marco Conferencia de Seguridad de Múnich, alto representante UE insistió en necesidad de mejorar apoyo militar al país. Destacó prioridad de abastecer a Ucrania de municiones a corto plazo y apoyó la propuesta de realizar también compras conjuntas de armamento a medio plazo. Con respecto medidas internacionales contra Rusia, G7 defendió mantener e intensificar sanciones al país para limitar su esfuerzo bélico, así como a los Estados que presten apoyo material al ejército ruso y sus fuerzas afiliadas.
Fuerzas Armadas norcoreanas llevaron a cabo lanzamiento de un misil balístico intercontinental que impactó en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, sin ocasionar daños. Se trata del segundo ensayo desde comienzos de año, tras incidente ocurrido con misil balístico de corto alcance, el pasado 1 de enero. En 2022 Corea del Norte realizó el mayor número de ensayos con el lanzamiento de unos 50 misiles balísticos.
Esta semana se han notificado dos nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo A(H5N1) en aves silvestres en la provincia de Zaragoza, lo que eleva a 10 la cifra de focos notificados desde comienzos de año. Durante esta temporada (desde el 1 de julio de 2022), se han identificado en total más de 100 casos en aves silvestres, 1 foco en aves cautivas y 7 en aves de corral. Además, en octubre se confirmó un foco en una granja de visones en A Coruña.