Pasar al contenido principal
Consejo Seguridad ONU acordó por unanimidad prorrogar durante un año más, hasta 20 diciembre 2023, la misión de paz en el país (MONUSCO) y mantener autorización para el despliegue de hasta 13.500 soldados con objetivo de proteger a población civil, apoyar desarme de grupos armados, contribuir a reforma del sector de seguridad y vigilar situación de los derechos humanos.
Celebrada en Ammán (Jordania), II Conferencia de Bagdad con fin de fortalecer cooperación, estabilidad y desarrollo de Irak en la región. El primer ministro iraquí destacó importancia de promover con sus países vecinos proyectos estratégicos como interdependencia en infraestructura o integración económica y abordar desafíos nacionales como escasez de agua, necesidad de desarrollar sector de servicios públicos, lucha contra corrupción financiera y administrativa y mejora del entorno de inversión.
Con  fin de proteger sistema financiero UE y correcto funcionamiento del mercado interior, Comisión Europea actualizó la lista de jurisdicciones de terceros países que presentan deficiencias estratégicas en la lucha contra blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. De esta forma, se añadió a dicha lista a Gibraltar, Emiratos Árabes Unidos, República Democrática del Congo, Mozambique y Tanzania. Por el contrario, se suprimió a Zimbabue, Nicaragua y Pakistán. Fuente: Unión Europea
Ministerio de Exteriores norcoreano criticó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional adoptada por autoridades de Japón el pasado viernes, que contempla reforzar sus capacidades de defensa y su alianza con EE.UU., y afirmó crea una grave crisis de seguridad en península coreana y este de Asia. En concreto, denunció que la estrategia permite a Japón obtener capacidades de ataque preventivo contra otros países y señaló que Corea del Norte podría tomar medidas militares en respuesta.
UE y el Gobierno Reino Unido cerraron con un acuerdo su tercera consulta anual sobre oportunidades de pesca en 2023 para las poblaciones de peces compartidas bilateralmente en el Atlántico nororiental. Este acuerdo afecta a más de 74 poblaciones y asegura oportunidades de pesca de más de 350.000 toneladas para la flota de la UE, con un valor estimado de alrededor de 1.000 millones de euros. Fuente: Unión Europea
Dentro contexto energético, ayer tuvo lugar una mesa redonda industrial de alto nivel convocada por Comisión Europea en apoyo labor de Plataforma de Energía UE, para avanzar en compra conjunta de gas, prevista comience en 2023 para garantizar suministros procedentes de socios fiables y a precios sostenibles para ciudadanos y empresas de UE. En reunión, con asistentes alto nivel de 33 empresas de Estados miembros UE y de Partes contratantes de la Comunidad de la Energía, se recordó que, en 2023, UE podría enfrentarse a un déficit de gas natural de casi 30.000 millones de metro
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 42% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 42,3% del año anterior y el 52,95% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 23.552 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 3.531 hm³ (el 6,3% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 41,6%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 23,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 43,1%.
Finalizado el mandato de la Capacidad de Vigilancia de UE en Armenia, que mantenía despliegue de 40 expertos europeos desde el pasado mes de octubre a lo largo de la frontera internacional con Azerbaiyán, con objetivo de monitorear y analizar situación sobre el terreno para informar sobre seguimiento del alto el fuego entre ambos países y fomentar confianza bilateral.
Concluyó ayer en Montreal la Conferencia de la Biodiversidad de la ONU (COP15) con la adopción del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal que, junto con el Acuerdo de París, allana el camino hacia un mundo climáticamente neutral y resiliente para 2050. Entre otros objetivos, incluye restaurar 30% de ecosistemas degradados a nivel mundial, detener extinción de especies conocidas y reducir riesgos de pesticidas en, al menos, un 50% de contaminación de todas las fuentes, así como impactos derivados de especies exóticas invasoras y huella global del consumo.
Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación mantiene recomendaciones de viaje actualizadas el pasado 15 de diciembre, en las que insta a los nacionales en el país a seguir instrucciones, limitar desplazamientos y evitar aproximarse a zonas donde se producen concentraciones o manifestaciones.