Pasar al contenido principal



 
The Global Risk Report 2023 

Durante reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), representantes de países miembros condenaron los hechos ocurridos el domingo día 8 cuando grupo de manifestantes partidarios del expresidente ocuparon varias instituciones del Estado en Brasilia, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Asimismo, afirmaron su apoyo al Gobierno brasileño y la institucionalidad democrática.
Gobierno de Uganda declaró oficialmente el fin del brote del virus del ébola causado por la cepa sudanesa tras no detectarse ningún caso desde el 27 de noviembre. Desde el inicio de este brote, el 20 de septiembre del 2022, en la región central de Mubende se han contabilizado 142 casos confirmados, 22 probables y 55 fallecidos. Se trata del primer brote relacionado con la cepa sudanesa que ha sufrido el país en una década. Fuente: OMS
Las importaciones netas de gas natural descendieron en noviembre un 18,1% respecto al mismo mes de 2021, hasta llegar a 28.411 GWh. De estas importaciones, el 76,5% fueron de gas natural licuado (GNL), con un aumento del 9,3%, y el resto, un 23,5%, a través de gasoducto (lo que supone una disminución del 68,2%). Aumentaron suministros procedentes de Oriente Medio (+156,6%), América del Norte (+13,5%) y América Central y del Sur (sin importaciones en noviembre de 2021), mientras descendieron las de África (-29,6%) y Europa y Eurasia (-28,1%). EE.UU.
Celebrada ayer reunión en Leópolis, en formato del Triángulo de Lublin, en la que presidente de Ucrania informó a sus homólogos de Polonia y Lituania sobre situación de seguridad y agradeció apoyo brindado a través del envío de material militar y prestación de asistencia humanitaria. También, adoptaron declaración conjunta reflejando apoyo a asuntos como integración de Ucrania en UE y OTAN, convocatoria Cumbre de la Fórmula de la Paz Global propuesta por presidente ucraniano y expansión de la Iniciativa del Mar Negro a otros puertos marítimos ucranianos.
En la mañana de ayer (hora española), las operaciones en el espacio aéreo de EE.UU. resultaron afectadas después de registrarse una interrupción en el sistema de notificaciones de misiones aéreas (NOTAM). La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) ordenó a todas las aerolíneas suspender sus salidas nacionales. Una vez se restableció el sistema NOTAM, por la tarde, las compañías aéreas reanudaron gradualmente sus operaciones. La afectación en la red AENA fue baja puesto que la mayoría de las conexiones programadas se efectuaron de madrugada, antes de la incidencia.
Representantes OTAN, UE y EE.UU. mantuvieron un encuentro, para tratar sobre la situación en Kosovo y los Balcanes Occidentales, en el que pusieron de relieve los esfuerzos realizados por los aliados de la OTAN y de la UE para calmar las tensiones recientes, especialmente en el norte de Kosovo. Subrayaron el apoyo de la misión KFOR (Kosovo Force), liderada por la OTAN, y la misión Estado de derecho (EULEX), liderada por la UE, en el desmantelamiento de los controles de carretera la pasada semana.
El pasado mes de diciembre ha sido clasificado como el más cálido desde el comienzo de la serie mensual, en 1961, superando en 0,2°C a diciembre de 1989, el más cálido hasta ahora. Fue en conjunto extremadamente cálido en la mayor parte del sur y este de la península y muy cálido en el resto de la España peninsular, con una temperatura media de 9,5°C, lo que supone 2,9°C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). En Baleares y en Canarias resultó también muy cálido o extremadamente cálido.
OMS confirmó que, al igual que el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC), no considera que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo actualmente en la situación epidemiológica de la COVID‑19 en la región europea, a causa de la alta inmunidad, los índices de vacunación y el hecho de que las variantes sean las mismas que ya están circulando en el continente.